Bolsa, mercados y cotizaciones
Patrimonio fondos baja 2,7% en enero y pierde 8.815 millones de euros
El número de partícipes se redujo en 394.452 en un mes, el 4,1 por ciento, y se situó a finales de enero en 9.260.646 inversores, según la patronal.
En los fondos de inversión mobiliaria, se produjo un descenso de activos de 11.971 millones de euros, el 5 por ciento menos, a 226.853 millones de euros, y los partícipes llegaron a 7.854.759, con un descenso de 410.194 en un mes.
Los reembolsos netos fueron de 7.796 millones de euros, en todas las categorías, tanto los monetarios, como los de renta fija y variable.
Esta caída de los partícipes y los activos de los fondos de inversión mobiliaria contrasta con el aumento del 5,35 por ciento conseguido por los fondos de inversión inmobiliaria en los últimos doce meses, según la fuente.
Estos fondos que invierten en vivienda tuvieron subidas de las rentabilidades medias ponderadas en los últimos diez, cinco y tres años del 6,99, del 6,23 y del 5,64 por ciento respectivamente, según la fuente.
El peor comportamiento en enero fue para los fondos de renta variable de Japón, con un descenso del 24 por ciento de su valor, seguidos de los del resto del mundo, con una caída del 15,30 por ciento.
La renta variable fue la más perjudicada en enero, con caídas generalizadas de las que solo se salvó la familia de fondos de los países emergentes, con una subida del 6,6 por ciento, mientras que la renta variable española cayó el 9,03 por ciento.
La mayor rentabilidad fue en enero para los fondos del mercado monetario a muy corto plazo (Fiamm), con una subida del 2,92 por ciento, seguidos por el 2,77 por ciento de la renta fija a corto plazo y del 2,36 de la renta fija a largo plazo, según Inverco. EFECOM
jj/jma