Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- El Premio Nobel de Economía 2007 dice que las rebajas fiscales son adecuadas ante la crisis



    SEVILLA, 12 (EUROPA PRESS)

    El Premio Nobel de Economía 2007, Eric S. Maskin, señaló hoy que la bajada de impuestos es un estímulo adecuado ante la crisis económica internacional, si bien advirtió sobre sus posibles riesgos, como el incremento de la inflación.

    En la rueda de prensa previa a su conferencia en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y organizada por la Escuela Andaluza de Economía, Maskin señaló que las rebajas fiscales son un estímulo adecuado, según la teoría económica, pero podrían incrementar la inflación, aumentar el déficit presupuestario y que el Gobierno se viera obligado a reducir las prestaciones sociales.

    En cuanto a la crisis, explicó que el principal problema es que se ha generado incertidumbre, ya que "se han concedido préstamos que los bancos han vendido y ahora no se sabe quien es el dueño de estos paquetes financieros".

    En este sentido, recomendó crear instituciones supervisoras que garanticen la transparencia del mercado financiero e identifiquen quienes son los dueños de estos paquetes financieros.

    Precisó que esta situación de crisis durará de uno a dos años. Asimismo, concretó que en Estados Unidos ya se está "en un momento de recesión", mientras que Europa aún no ha entrado en recesión y "quizás nunca llegue". Además, indicó que sería interesante poder aislar los efectos de la crisis de la construcción con medidas adecuadas para que la situación no afecte al resto de sectores.

    Respecto a los mecanismos para conseguir un precio de la vivienda asequible para una amplia mayoría al mismo tiempo que se reanima al sector de la construcción, el Premio Nobel de Economía 2007 enumeró una serie de medidas, como que los gobiernos se encarguen de la construcción de viviendas o que subvencionen y den incentivos a los constructores privados para crear estas viviendas.

    Asimismo, señaló como otra alternativa que los gobiernos controlen los precios de los alquileres o que no interfieran en el sector, pero subvencionen a la población con bajos ingresos y éstos elijan si comprar o alquilar.