Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Norbolsa obtuvo en 2007 un beneficio neto de 5,4 millones de euros, un 45% menos que en 2006



    La sociedad recomienda "prudencia" ante la crisis financiera, aunque mantiene "una visión optimista" para la segunda parte del año

    BILBAO, 12 (EUROPA PRESS)

    Norbolsa obtuvo el 2007 un beneficio neto de 5,490 millones de euros, frente a los 9,8 millones obtenidos en el ejercicio anterior, lo que supone un 45% menos, según informó hoy la entidad.

    No obstante, el pasado año fue un "muy buen ejercicio", según sus responsables, con un beneficio antes de impuestos de 6,8 millones de euros y un ROE del 36%, que le consolidó "como una de las firmas de bolsa más rentables en el ámbito estatal".

    Según explicó en rueda de prensa en Bilbao su presidente, Carlos Etxepare, pese a la reducción de los resultados, el beneficio antes de impuestos de 6,8 millones de euros --12,8 millones en 2006-- significó un incremento del 18% sobre el beneficio de la actividad ordinaria de 2006.

    En este sentido, recordó que el año pasado Norbolsa añadió un resultado extraordinario de 7,1 millones de euros, procedentes de la venta parcial de su participación en la Holding Bolsas y Mercados Españoles (BME). La participación actual es de 683.125 acciones con una cotización, por título, de 40 euros.

    La sociedad de valores de las tres cajas vascas intermedió en 2007 un total de 12.209 millones de euros y ocupó la tercera posición de la Bolsa de Bilbao, con una cuota del 5,1%, lo que le mantiene como "líder en el segmento de Deuda Pública Vasca". En lo referente a renta variable, el volumen total de intermediación se situó en los 4.835 millones de euros, un 12% más sobre 2006.

    El presidente de Norbolsa se centró en los objetivos de la sociedad para 2008, que incluye "hacer de Norbolsa una factoría especializada de servicios de inversión para las cajas de Ahorros accionistas y los clientes institucionales", actuación incluida en el plan estratégico 2006-2010.

    Otras actuaciones serán el desarrollo del plan de adaptación de Norbolsa a la directiva europea MiFID y "la innovación como arma de diferenciación competitiva de la compañía", añadió.

    Etxepare destacó, como "actividades más destacadas" de Norbolsa durante el pasado año su participación en operaciones corporativas, entre las que citó el "importante papel desempeñado" en la reciente salida a bolsa de Iberdrola Renovables, los buenos resultados en la gestión de carteras institucionales, con rentabilidades superiores al 8 por ciento, la nueva plataforma de acceso a la Bolsa de Madrid y a los parquets internacionales, la puesta en funcionamiento del servicio de valoración de derivados, el desarrollo de Norbolsa Broker Móvil o el lanzamiento del nuevo servicio Norbolsa Asesoramiento y Adquisiciones.

    MERCADOS.

    Los responsables de la sociedad aludieron a la actual crisis financiera que "no ha pasado" y "existe poca visibilidad", por lo que recomendó "mucha prudencia" a corto plazo. Aseguraron que 2007 ya fue un "año complejo" para los mercados con la aparición de "nubarrones" en la segunda mitad del ejercicio, al que siguió una "fuerte crisis" iniciada en 2008.

    El director de Norbolsa, Agustín Garmendia, recordó que el origen de esta situación se produjo en Estados Unidos, si bien Europa "paga las consecuencias". Sin embargo, se mostró esperanzado en que las medidas de "choque" adoptadas en Norteamérica y la actitud mantenida por el Banco Central Europeo en Europa "den la vuelta a la situación".

    Consideró "muy importante" conocer los resultados empresariales y sus expectativas de beneficio para 2008, que en España parecen rondar crecimientos de entre el 8% y el 10%. "Si se confirman unos resultados positivos, en un entorno de tipos a la baja y con una inflación moderándose a lo largo del ejercicio, la visión de Norbolsa es moderadamente optimista en el corto plazo", indicó.

    Garmendia defendió la renta variable como "una buena alternativa de inversión" por su "valoración ajustada" y por su "rentabilidad atractiva". "Creemos que vamos a sufrir durante la primera parte del año y que la segunda parte del ejercicio, éste tendrá una evolución positiva", agregó.

    Aseguró que la "apuesta clara" de la sociedad es, en la actualidad, la de "grandes capitalizaciones" con "balances sólidos y proyectos de empresas" como Iberdrola, Santander o Telefónica. Los sectores de energías alternativas --Iberdrola Renovables o Gamesa-- o el Tecnológico, con valores como Nokia, Saab o Indra-- o las infraestructuras --Cintra-- constituyen otras de la seleciones de Norbolsa.

    IBERDROLA

    En concreto, y respecto Iberdrola, Etxepare afirmó que "tiene un gran futuro" y "capacidad de liderazgo". "Al margen de coyunturas de mercado, es un valor seguro, con futuro y con altas tasas de rentabilidad", indicó.

    Garmendia puntualizó que la eléctrica vasca ya se encontraba en la cartera de Norbolsa antes de los rumores sobre el interés de EDF, por su buena rentabilidad de dividendo y "una visibilidad de desarrollo propio, como compañía, evidente".

    "Sin ningún rumor corporativo Iberdrola era una apuesta clara en la cartera de Norbolsa, pero lo más importante para los inversores es que tenga un recorrido ella misma y nos dé en el futuro las mismas o más alegrías", enfatizó.