Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Macro.- Un total de ocho comunidades autónomas superan ya el PIB medio de la UE
BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
Un total de ocho comunidades autónomas --Madrid, País Vasco, Navarra, Cataluña, Baleares, La Rioja, Aragón y Cantabria-- superan ya el Producto Interior Bruto (PIB) medio de la Unión Europea, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística Eurostat correspondientes a 2005. En el extremo contrario, Extremadura (69,7% del PIB medio europeo) y Andalucía (80,4%) son las dos regiones españolas que más se alejan del promedio comunitario.
En todo caso, ninguna comunidad autónoma española se sitúa entre las 15 regiones más ricas de la UE --una clasificación que encabezan Londres, Luxemburgo, Bruselas, Hamburgo, Viena, la región de París y Estocolmo--, ni tampoco entre las más pobres, que son las regiones de Rumania, Bulgaria y Polonia.
La comunidad autónoma española más rica es Madrid (133,9% de la media de la UE), seguida por el País Vasco (130,8%), Navarra (129,2%) y Cataluña (122,1%). A continuación, se sitúan Baleares (113,7%), La Rioja (110%), Aragón (109,5%) y Cantabria (100,9%).
Ya por debajo de la media de los Veintisiete se encuentran Castilla y León (97%), Comunidad Valenciana (94%), Canarias (93,7%), las ciudades autónomas de Melilla (91,3%) y Ceuta (93,5%) y Asturias (90,2%)
De acuerdo con los datos de Eurostat, el PIB per cápita de Murcia se situó en 2005 en el 87,7% de la media de la UE, mientras que Galicia alcanzó el 84,2% y Castilla-La Mancha el 81,8%. Andalucía registró un PIB per cápita del 80,4% de la media comunitaria y Extremadura es la única región española que en estos momentos se situaría entre las regiones con derecho a más ayudas comunitarias por tener un PIB inferior al 75% de la media (en concreto, el 69,7%).