Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 1,7 por ciento en noviembre
Así, las pernoctaciones de residentes cayeron un 3,8 % mientras que las de no residentes aumentaron un 6,2 %.
Por países, los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron más de cuatro millones de estancias en noviembre, con incrementos del 8,2 % en el caso de Alemania y del 2,2 % en Reino Unido.
Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Suecia e Italia (los siguientes mercados emisores) registraron unos crecimientos interanuales del 1,3 %, del 15,1 % y el 0,8 %, respectivamente.
El principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un aumento del 11,8 %, mientras que los españoles eligieron sobre todo Andalucía, Valencia y Madrid.
Canarias fue también la comunidad autónoma con el mayor grado de ocupación por plazas durante el mes de noviembre (72,2 %), seguida de Madrid (48,4 %) y de Baleares (47,1 %).
En cuanto a la media de estancia, creció un 2,5 % y se situó en 3 noches por viajero, mientras que los precios, medidos con el Índice de Precios Hoteleros (IPH), cayeron un 0,3 %.
Los precios descendieron en todas las categorías de hoteles a excepción de los establecimientos de cuatro estrellas de oro, donde aumentaron un 1,1 %.
No obstante, la facturación por habitación ocupada se sitúo en 69 euros de media, 0,3 euros más que hace un año y el ingreso por habitación disponible, condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 33,9 euros, también 0,3 euros más que en noviembre de 2010.