Bolsa, mercados y cotizaciones

Beneficio neto de Credit Suisse cae un 24,5% tras vender negocio de seguros



    Ginebra, 12 feb (EFECOM).- El banco Credit Suisse, el segundo más importante de Suiza por volumen de capitalización, consiguió el año pasado un beneficio neto de 8.549 millones de francos (unos 5.341,4 millones de euros), lo que significó un retroceso del 24,5 por ciento respecto a los 11.327 millones que obtuvo en 2006.

    Sin embargo, en el análisis de ese resultado, Credit Suisse recalcó que debe tenerse en cuenta que el beneficio correspondiente a 2006 comprendía beneficios por 3.070 millones de francos por sus negocios en el sector de los seguros.

    En junio de 2006 la entidad suiza vendió la aseguradora Winterthur a la francesa AXA, tras diez años de actividad.

    En un comunicado, la entidad indicó que sus ingresos netos crecieron el 3 por ciento hasta los 36.130 millones de francos (22.554 millones de euros) en 2007, mientras que la rentabilidad de sus fondos propios fue del 19,8 por ciento.

    Al comentar estos resultados anuales, el consejero delegado del banco, Brady Dougan, destacó la "resistencia de nuestro modelo de negocio", en un entorno que consideró "extremadamente desafiante" y propuso un aumento del dividendo en efectivo hasta los 2,5 francos suizos por acción.

    En su área de banca de inversiones y gestión de activos, Credit Suisse realizó correcciones de valor por un total de 4.270 millones de francos (2.668 millones de euros), frente a una depreciación de activos superior a los 20.000 millones de francos que tuvo que realizar el banco UBS, el primero de la banca helvética.

    Esas correcciones se relacionan, en el caso de Credit Suisse, con reducciones de valoración de títulos adquiridos de sus fondos del mercado monetario, así como con inversiones en títulos garantizados por créditos hipotecarios de carácter comercial y residencial.

    Así, la división de banca de inversiones registró un retroceso del 19 por ciento en su beneficio por operaciones continuas antes de impuestos, que totalizó los 4.826 millones de francos (3.015,3 millones de euros).

    Bajo ese mismo concepto, la actividad de gestión de activos sufrió un retroceso del 30 por ciento, de modo que su beneficio fue de 354 millones de francos (221 millones de euros).

    Por el contrario, el sector de banca privada de Credit Suisse obtuvo ingresos récord de sus operaciones continuas antes de impuestos por 5.486 millones de francos (3.428 millones de euros), el 19 por ciento más que en 2006.

    El banco también informó de que su negocio de gestión de fortunas le generó en 2007 nuevos fondos netos por 50.200 millones de francos, frente a los 50.500 del año anterior.

    En la presentación de estos resultados, la entidad apostó por una rentabilidad sostenible sobre la base de una gestión severa del riesgo y señaló que espera en 2008 un desempeño superior al del año pasado, a pesar de las fluctuaciones del mercado.

    A ese respecto, Dougan señaló que las fuentes de ingreso del banco están bien diversificadas, tanto a nivel sectorial, como geográfico, de modo que las perspectivas de crecimiento son positivas en las diferentes áreas de actividad. EFECOM

    is/pam