Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street baja el 0,52 por ciento en un mal arranque para el sector tecnológico
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, restaba 63,35 puntos (hasta las 12.040,23 unidades) y el selectivo S&P 500 bajaba el 0,59 % (-7,3 puntos) hasta 1.234 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas tecnológicas y de internet, era el que más se dejaba: retrocedía el 1,51 % (-39,19 puntos) hasta 2.564,54.
El sector tecnológico era en los primeros compases de la sesión el que más descensos registraba y perdía en su conjunto el 1,82 %, en un inicio de jornada en la que pesaron en el ánimo de los inversores los resultados pocos convincentes que presentó ayer la compañía tecnológica Oracle.
Sus acciones se depreciaban un 13,25 %, un día después de anunciar que en la primera mitad de su año fiscal 2012 ganó 4.032 millones de dólares, el 25,1 % más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Sin embargo, los resultados trimestrales de la compañía, en los que más se fijan estos días los analistas estadounidenses, quedaron por debajo de las expectativas de los expertos al situarse en 2.192 millones de dólares.
Esas cifras renovaron los temores acerca de una ralentización en el sector tecnológico, lo que arrastró también las acciones de otras firmas del sector: IBM se dejaba a estas horas el 3,52 %, Dell el 2,38 %, HP el 1,85 % y Cisco el 1,71 %, entre otras.
Eran así las tecnológicas las que más perdían en el Dow Jones de Industriales, donde también destacaban los descensos de Caterpillar (-1,29 %), 3M (-1,11 %), Bank of America (-0,87 %), Alcoa (-0,79 %), Du Pont (-0,42 %) y Home Depot (-0,48 %).
Del lado de las ganancias quedaban casi la mitad de sus integrantes, liderados por el grupo alimentario Kraft (1,08 %), la aseguradora Travelers (1,03 %), la farmacéutica Pfizer (0,89 %), los supermercados Walmart (0,78 %), la financiera American Express (0,67 %), Coca-Cola (0,66 %) y Walt Disney (0,61 %).
Wall Street vivía estos cambios un día después de cerrar su mejor jornada en lo que va de diciembre con un avance del 2,87 % en el Dow Jones, por lo que los inversores se mostraron menos compradores en el arranque de la tercera jornada de la semana.
Además, tenían un día más la vista puesta en Europa donde el Banco Central Europeo (BCE) prestó a 523 bancos el récord de 489.191 millones de euros, mucho más de lo previsto, en su primera subasta a tres años, una medida extraordinaria para facilitar el crédito a los particulares y las empresas.
Pese a ese movimiento, persistían los temores acerca del impacto real que podría tener esa medida en la zona euro.
En otros mercados, el barril de crudo de Texas subía a 97,72 dólares, el oro descendía a 1.614,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3041 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,91 %.