Bolsa, mercados y cotizaciones

Venezuela cambia sus cuentas a Suiza en batalla legal con Exxon



    CARACAS (Reuters) - Venezuela comenzó a mover sus ingresos petroleros a bancos suizos para impedir un posible embargo de fondos por parte de Exxon Mobil, en una batalla legal que enfrenta al presidente izquierdista Hugo Chávez con la mayor compañía de América.

    La gigante con sede en Texas logró una medida judicial que congela loa activos pertenecientes a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), en unamaniobra para asegurarse el pago de una compensación tras la toma el año pasado de un multimillonario proyecto que operaba Exxon.

    Chávez juró el domingo devolver el golpe, amenazando con parar las ventas de crudo a Estados Unidos si mantiene su "guerra económica" contraVenezuela a través de delegados como Exxon.

    El Gobierno del presidente George W. Bush desestimó la advertencia como "algo que hemos escuchado antes".

    Varios operadores dijeron a Reuters que PDVSA ha dicho a sus clientes que todos sus pagos deberían ser hechos en el banco UBS en Suiza, díasdespués de que abogados de Exxon informaran a bancos de las Antillas Holandesas de que las cuentas de PDVSA debían mantener sus balancesactuales.

    "Todo tiene que ir a UBS en Suiza ahora", dijo un operador quien pidió no ser nombrado. Un portavoz de PDVSA indicó que no tenían uncomentario inmediato respecto al asunto.

    La táctica de Exxon es el mayor desafío hasta ahora de una gigante petrolera contra varios gobiernos, desde Rusia a Ecuador, que han aprovechadolos precios récord del crudo para aumentar su control sobre las concesiones de firmas extranjeras.

    Chávez, un autoproclamado revolucionario socialista que define a Estados Unidos como un imperio en decadencia, tildó el domingo a Exxon de"bandidos imperialistas".

    "Al imperio norteamericano le hablo, porque él es el amo (de Exxon). Sigan y ustedes verán que no les enviaremos una gota de petróleo", declaróChávez durante su programa dominical de radio y televisión "Aló, Presidente".

    El cambio en las cuentas bancarias muestra que PDVSA estaría reaccionando lentamente a la agresiva maniobra legal que las autoridadesvenezolanas dicen conocían semanas atrás.

    Los documentos de la corte en Nueva York muestran que los abogados de PDVSA fueron aparentemente sorprendidos después de que Exxonganara la congelación de una cuenta bancaria de PDVSA con más de 300 millones de dólares.

    SUBIDA DEL PETRÓLEO

    La amenaza de Chávez de interrumpir el suministro petrolero ayudó a impulsar los precios del barril en más de dos dólares.

    Pero analistas de la industria creen que es poco probable que se cumpla con esa amenaza. Esto dificultaría las finanzas de PDVSA, que se enfrentacrecientes problemas de caja debido al alto gasto en programas sociales que sostienen la popularidad de Chávez en la mayoría pobre del país.

    El militar retirado tomó el año pasado el control de multimillonarios proyectos en la Faja del Orinoco, que derivó en la salida de Exxon yConocoPhillips, lo que llevó a ambos a anunciar arbitrajes contra Venezuela.

    Analistas de la industria creen que otras compañías podrían seguir los pasos de Exxon si triunfa en la batalla legal que podría extenderse durante años.

    /Por Brian Ellsworth/.*.