Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 mantiene los 12.800 puntos: la semana comienza con pérdidas y sin dinero
Las pérdidas con las que abrió EEUU borraron los avances con los que cotizaban las plazas europeas, ya que AIG, la aseguradora más grande del mundo, se desplomaba tras reconocer que sus auditores han cuestionado los controles internos sobre la evaluación de las pérdidas crediticias. La noticia generó muchas dudas en los mercados, ya que AIG se había mantenido hasta el momento al margen del terremoto crediticio desatado por la crisis subprime.
"Las caídas de AIG han desatado de nuevo las preocupaciones de que las aseguradoras o bancos pueden seguir anunciando pérdidas, y esto intranquiliza a los inversores y contagia al sector financiero y al mercado en general", dijo a ReutersJesús De Blas, analista de renta variable de Mercagentes.
"Nosotros seguimos pensando que la situación actual no puede revertirse mientras no vuelvan a abrirse los mercados de crédito, algo que puede llevar aún meses", señalaban los expertos de Bankinter, que opinan que "es probable que el fondo del mercado se encuentre ya sólo un 8% más abajo".
Por su parte, los expertos de Urquijo Bolsa apuntaban en su informe diario que "los riesgos económicos y crediticios siguen pesando en el ánimo de los inversores, que temen una próxima confirmación de ambas amenazas".
Los analistas técnicos de esta casa decían por la mañana que la situación del índice español es lateral y volátil. Además, recordaban que el Ibex se mueve entre los 13.084 y los 12.722 puntos, así que "la rotura de uno de los dos niveles nos orientará del próximo movimiento. Por encima de 13.085 se encuentra la directriz bajista (13.260) y la fuerte resistencia de la zona 13.500 que no prevemos se supere en próximas semanas. Por debajo de 12.720 el índice tendería a caer a la zona de mínimos (12.164-11.937)".
Iberia, Criteria y Grifols fueron los mejores del día en el Ibex 35 mientras que Ferrovial, Inditex y Mapfre fueron los más castigados. Fuera del selectivo destacaron Astroc, que se disparó un 13%, y Española de Zinc, que perdió un 10,79%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)