Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuertes ganancias en Wall Street: el Dow Jones sube el 2,87% y supera los 12.100



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100 Gráfico S-P-500

    La bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias cercanas al 3% en todos sus índices en un día en el que los inversores se han mostrado optimistas ante los buenos datos macroeconómicos presentados en Europa y Estados Unidos. De este modo, el Dow Jones ha avanzado el 2,87%, hasta los 12.102,60 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha subido el 2,98%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha ganado el 3,19%.

    Después de dos jornadas consecutivas de números rojos en medio de los renovados temores sobre la situación en la zona euro, el parqué neoyorquino se apuntó hoy a las compras desde el inicio de las contrataciones animado por los datos del sector de la construcción en Estados Unidos.

    El Departamento de Comercio reveló que el ritmo de construcción de viviendas aumentó un 9,3% en noviembre y llegó a una tasa anualizada de 685.000 unidades, la más alta desde abril de 2010, dato recibido en Wall Street como muestra de que uno de los sectores más golpeados por la pasada recesión podría estar levantando cabeza.

    Los inversores en Nueva York también siguieron con la mirada puesta en el Viejo Continente, donde la confianza de los empresarios alemanes en la economía de su país repuntó en diciembre por segundo mes consecutivo, según la encuesta mensual del Instituto de Estudios Económicos (Ifo).

    También infundió optimismo en los mercados que el Tesoro español adjudicara hoy 3.717 millones de euros en letras a tres meses con un interés marginal del 1,88 %, casi la tercera parte del 5,22% aplicado en la anterior subasta, con lo que la rentabilidad de las letras a tres meses se sitúa en su nivel más bajo desde septiembre.

    Protagonistas del día

    De esta forma, todos los sectores cerraron la jornada con contundentes avances, encabezados por el de bienes de capital, que subió en su conjunto un 3,76%, el energético (3,66%), el de materias primas (3,64%), el de conglomerados (3,31%) y el financiero (3,21%), entre otros.

    Así, los 30 componentes del Dow Jones llegaron al toque de la campaña final en positivo, liderados por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (5,13%) y la cadena de tiendas de bricolaje The Home Depot (4,35%), así como otros seis valores con subidas superiores a los cuatro puntos porcentuales.

    En cuanto a las financieras, JPMorgan Chase avanzó el 4,92%, American Express el 4,08% y Bank of America el 3,71%, mientras que otros valores bancarios fuera de ese índice también subieron: Wells Fargo (4,70%), Citigroup (4,55%), Morgan Stanley (4,52%) y Goldman Sachs (3,74%).

    Las miradas también se dirigieron hoy hacia la operadora ATT, que quedó en la parte baja de la tabla con un avance del 1,32% un día después de anunciar que retira la oferta de 39.000 millones de dólares que había lanzado en marzo para comprar a la alemana Deutsche Telekom AG su filial estadounidense T-Mobile USA.

    Materias primas y divisas

    En cuanto a las petroleras, Chevron avanzó 3,96%, Exxon Mobile un 3,11% y Conoco Phillips, 2,84%, en un día en el que el precio del crudo de Texas subió con fuerza el 3,55% hasta los 97,22 dólares el barril.

    En el mercado Nasdaq, las acciones de Apple ganaron 3,63%, después de que el lunes la Comisión Internacional del Comercio de Estados Unidos (ITC) fallara a su favor en una de las disputas que mantiene con HTC, a la que acusa de violar dos de sus patentes en algunos modelos en los que usa el sistema operativo Android.

    En otros mercados, el oro retrocedió a 1.617,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente el euro (que se cambiaba por 1,3080 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subía al 1,9%.