Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street mantiene ganancias y el Dow Jones sube el 0,78 por ciento a media sesión
Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, sumaba a esta hora 92,44 puntos para colocarse en 11.915,92 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,74 % (9,02 puntos) hasta 1.220,84 enteros y el índice compuesto del Nasdaq subía el 0,36 % (9,22 puntos) hasta 2.548,53.
La Bolsa de Nueva York trataba de abandonar así el pesimismo de las últimas tres sesiones, en las que cerró con pérdidas, mientras los inversores estadounidenses se aferraban con esperanza a la presentación de ciertos datos que apuntaron a una recuperación de la economía de EEUU.
El dato más positivo era que las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos se redujeron en 19.000 la semana pasada y quedaron en 366.000, la cifra más baja desde mayo de 2008, según informó hoy el Departamento de Trabajo.
La reducción superó las previsiones de los analistas, que habían pronosticado alrededor de 390.000 peticiones, por lo que el parqué neoyorquino recibió con entusiasmo la cifra, ya que se considera que cualquier dato por debajo de las 400.000 solicitudes señala una reactivación del mercado laboral.
Por otra parte, los minoristas estadounidenses anunciaron que prevén que las ventas del sector en la época navideña aumenten este año un 3,8 %, para situarse en 469.100 millones de dólares, superior al 2,8 % previsto inicialmente.
También se supo que la producción industrial de Estados Unidos bajó en noviembre por primera vez en siete meses y disminuyó un 0,2 %, debido a la caída en la fabricación de vehículos y sus componentes, aunque, comparado con noviembre de 2010, el crecimiento del mes pasado fue de un 3,7 %.
Entre las firmas que más ganaban en el ecuador de la sesión destacaba la firma de ropa y complementos de lujo Michael Kors, cuyas acciones subían el 21,55 % después de que el miércoles presentara su oferta pública de venta de acciones por valor de 944 millones de dólares.
También sobresalía la subida de la empresa de mensajería FedEx, cuyas acciones avanzaban el 7,13 %, después de que anunciara que durante el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2012 ganó 497 millones de dólares, el 76 % más que un año antes.
La mayoría de los componentes del Don Jones de Industriales subían a estas horas, aunque tres de ellos registraban pérdidas: el fabricante de aluminio Alcoa se dejaba el 1,23 %, la tecnológica IBM el 0,39 % y la financiera American Express el 0,25 %.
Los que más ganaban en ese índice eran las farmacéuticas Merck (2,02 %) y Pfizer (1,53 %), la aseguradora Travelers (1,57 %), el conglomerado General Electric (1,38 %), el fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (1,37 %), Coca-Cola (1,33 %), el banco JPMorgan Chase (1,17 %) y los supermercados Walmart (1,13 %).
Las acciones del banco Morgan Stanley avanzaban el 1,66 % después de que anunciara un recorte de 1.600 empleos para el primer trimestre del próximo año.
En otro mercados, el crudo de Texas retrocedía hasta los 94,16 dólares el barril, el oro bajaba hasta los 1.574 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3019 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 1,91 %.