Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 merodea los 13.000: los futuros de Wall Street cotizan al alza
La volatilidad sigue presente y las dudas invaden una sesión sin tendencia definida. "Los riesgos económicos y crediticios siguen pesando en el ánimo de los inversores, que temen una próxima confirmación de ambas amenazas", apuntan los analistas de Banco Urquijo.
"Continúa la lateralidad con volatilidad", añaden desde la entidad de banca privada. El Ibex se mueve entre los 13.084 y los 12.722 puntos, así que "la rotura de uno de los dos niveles nos orientará del próximo movimiento. Por encima de 13.085 se encuentra la directriz bajista (13.260) y la fuerte resistencia de la zona 13.500 que no prevemos se supere en próximas semanas. Por debajo de 12.720 el índice tendería a caer a la zona de mínimos (12.164-11.937)", explican.
Los principales parqués europeos, al igual que el selectivo español, se han ido recuperando de las bajas en torno al 1% de inicios de la sesión.
"Semana muy complicada para los mercados de valores occidentales que comienza con la referencia de la fuerte subida de los precios de algunas materias primas básicas el pasado viernes, subidas que han continuado esta madrugada en los mercados asiáticos", destacan en Link Securities.
Las materias primas están experimentando un fuerte repunte. El petróleo hoy se mantiene al alza después de que se encareció el viernes un 4% tras rumorearse que la OPEP estaría dispuesta a reducir su producción en su próxima reunión. La misma línea mantienen los cereales -se estima que la producción será incapaz de satisfacer la demanda hacia primavera-, y algunos metales –especialmente los denominados como “preciosos” como el oro, la plata y el platino, que están sirviendo de refugio a muchos inversores que se defienden así de la caída del dólar-. Los analistas creen que esta situación puede limitar la capacidad de la Reserva Federal de EEUU para seguir profundizando en la aplicación de una política monetaria expansiva.
Los mercados europeos parecen esperar la apertura de Wall Street para tomar con decisión posiciones. El Dow Jones cayó el viernes un 0,53% y el S&P 500 un 0,42%. El tecnológico Nasdaq puso la nota positiva con un alza del 1,17%. De momento, los futuros auguran una apertura mixta en Nueva York, con leves subidas del Dow Jones y S&P y retrocesos para el Nasdaq. Los inversores no contarán con ninguna referencia macroeconómica destacable de la economía estadounidense.