Bolsa, mercados y cotizaciones
CAN lleva el concepto de Banca Cívica a la redacción de contratos
Así, CAN ha reescrito a fondo sus contratos bancarios en un lenguaje que "cualquiera puede entender", y ha eliminado las "cláusulas", que han sido sustituidas por "explicaciones".
En la línea que comenzó con la implantación del concepto de Banca Cívica, que consiste en el reconocimiento de derechos para sus clientes, CAN quiere acabar con el lenguaje "opaco, defensivo y técnico" que impera en el sector financiero, y que trata a los clientes como "sospechosos".
De momento, Caja Navarra ha implantado este nuevo estilo de redacción en los contratos básicos de la banca minorista -solicitud de tarjetas o hipotecas, apertura de una cuenta-, pero en los próximos meses espera extenderlo al resto de productos.
Para llevar a cabo este cambio en la redacción de los contratos y hacerlos más inteligibles al consumidor, CAN ha contado con el asesoramiento, entre otros, de Alberto Alonso Ureba, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Rey Juan Carlos.
En la presentación de estos nuevos contratos, Alonso Ureba ha recordado que "los españoles seguimos firmando los mismo contratos bancarios que nadie entiende de hace 30 años". EFECOM
eyp/prb