Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street amplía las pérdidas y el Dow Jones cae un 1,81 por ciento a media sesión



    Nueva York, 12 dic (EFE).- Wall Street amplía hoy las pérdidas con las que empezó la jornada después de la última advertencia de la agencia Moody's a Europa, y a media de sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 1,81 % y seguía por debajo de los 12.000 puntos.

    Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, restaba a esta hora 220,96 puntos para colocarse en 11.963,30.

    Mientras, en los otros dos índices de referencia, el selectivo S&P 500 perdía un 1,97 % (24,73 puntos) hasta los 1.230,46 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan numerosas empresas tecnológicas, se dejaba un 1,78 % (47,22 puntos) hasta los 2.599,63.

    La Bolsa de Nueva York mantenía así la estela bajista de las principales plazas bursátiles europeas, después de que Moody's alertara de que revisará la nota de las deudas soberanas de los países de la zona del euro por la falta de medidas políticas "decisivas" tras la cumbre del pasado viernes en Bruselas.

    La agencia de medición de riesgo agregó hoy en un comunicado que espera estudiar las calificaciones en el primer trimestre de 2012 ante la ausencia de medidas para estabilizar los mercados del crédito a corto plazo.

    En la cumbre de la Unión Europea de Bruselas se acordó un plan para imponer una estricta disciplina presupuestaria entre los países de la moneda única, con la puesta en marcha de la "regla de oro", así como la implementación de sanciones a los países que excedan los límites de déficit.

    Esas medidas recibieron el viernes el espaldarazo de las bolsas, pero la amenaza de Moody's tiñó hoy de rojo el parqué neoyorquino, donde todos los sectores registraban pérdidas, liderado por el de materias primas (-3,29 %), energético (-3,14 %) y financiero (-2,79 %).

    A esta hora, todos los componentes del Dow Jones registraban retrocesos, encabezados por Intel, que perdía un 5,16 % después de que el mayor fabricante de microprocesadores del mundo anunciara que sus ingresos para el cuarto trimestre del año serán menores de lo esperado debido a la escasez en el abastecimiento de discos duros.

    En ese índice registraban caídas superiores a los cuatro puntos porcentuales Bank of America (-5,16 %) y el fabricante de aluminio Alcoa (-4,05 %), mientras que otros dos valores anotaban retrocesos superiores a los tres puntos porcentuales: JPMorgan Chase (-3,98 %) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-3,36 %).

    En el Nasdaq, destacaban los retrocesos del portal Yahoo! (-2,92 %), la tienda por internet Amazon (-1,92 %), la página web de subastas eBay (-1,71 %) y los gigantes Google (-0,74 %) o Apple (-0,52 %).

    En otros mercados, el petróleo bajaba a 98,01 dólares por barril, el oro descendía a 1.664,1 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3198 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 2 %.