Bolsa, mercados y cotizaciones
¿Qué compraría Buffet hoy? Entre otras, podría interesarle Telefónica
¿Cómo se hace la lista? El autor Robert Hagstrom trató de compilar las claves de las estrategias de inversión en 1994 de Buffett. Con el libro de Hagstrom como fuente, Standard & Poor's y el analista David Braverman han tratado de elaborar un balance que recoge las empresas con criterios similares a los del legendario inversor, orientados hacia el crecimiento.
Esta "cartera al estilo Buffet" se revisa semestralmente, y en la última aparecen 60 valores. Destacan los productos de consumo, tecnología y telecomunicaciones. Y en él se puede apreciar una presencia de un número de nombres europeos y asiáticos. Y entre ellos Telefónica (TEF.MC), compartiendo lista con algunas empresas como Apple, Microsoft, China Mobile, Altria, 3M, Cisco, Coca-Cola, Diageo, Rio Tinto o Roche. Consulte la lista completa.
¿Qué criterios utiliza esta lista?
1. Tener un saldo positivo entre el cash flow y las inversiones de capital (owner earnings) por encima de los 50 millones de dólares.
2. Márgenes netos de al menos el 15% para los 12 meses.
3. Un ROE (rentabilidad sobre recursos propios) de al menos el 15% el trimestre anterior y en cada año de los últimos tres años.
4. Beneficios tras dividendo que han crecido menos que la capitalización en los últimos cinco años.
5. Un previsión de cash flow por acción para los cinco próximos años mayor que el actual precio por acción.
6. Una capitalización de mercado de 500 millones de dólares o más.
Cabe señalar que éstas no son necesariamente las acciones que Buffett ha comprado o planea comprar personalmente. La lista refleja sólo los criterios en los que Buffett ha hecho hincapié en el pasado.