Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 pierde todo lo ganado: la volatilidad sigue marcando las últimas sesiones
Otro factor que está volviendo a destacar son los rumores. Rumores sobre empresas, fusiones, adquisiciones, revisiones de datos o reuniones de urgencia de los bancos centrales. En suma, ante la situación actual, las noticias no confirmadas toman protagonismo en unos mercados que, por otro lado, parece que siguen en tendencia bajista a pesar de los rebotes puntuales.
"El mercado sigue con la volatilidad de estas últimas semanas y en la apertura vemos prácticamente el mismo tonto de subidas que las pérdidas que cosechamos ayer en el cierre", dijo un operador de Banco Finantia Sofinloc. De momento, tanto el Ibex 35 (IBEX.MC) como el resto de bolsas europeas comienzan al alza. También al alza se encuentra el precio del crudo; de nuevo la OPEP ha avisado de que podría recortar la producción para conseguir que el precio del crudo no baje de los 80 dólares. El que no se recupera es el euro, que cotiza plano frente al dólar. Lo que sigue siendo muy escaso es el volumen. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Entendemos que las bolsas han entrado en una dinámica de gran indefinición, en la que la elevada volatilidad será una de las principales características de su comportamiento en las próximas semanas. A pesar de que da la sensación de que los actuales niveles podrían ser un punto de giro para las bolsas occidentales, mucho nos tememos que todavía penden sobre las mismas demasiadas incertidumbres, siendo la principal el efecto que sobre las entidades de crédito y sobre las aseguradoras de bonos estadounidenses puede terminar teniendo la crisis subprime. En este sentido cabe señalar un día más que hasta que el mercado residencial estadounidense no muestre síntomas de haber “tocado fondo” el riesgo de nuevas y cuantiosas pérdidas seguirá amenazando ha dichas entidades y a los mercados financieros en su conjunto" señalaban en Link Securities esta mañana en su informe diario.