Bolsa, mercados y cotizaciones
DAX cae por datos empresariales negativos de EEUU e incertidumbre inversores
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con un retroceso de 113,79 puntos, un 1,66 por ciento menos, hasta 6.733,72 unidades.
El volumen negociado en este selectivo fue de 8.540 millones de euros (12.357 millones de dólares) y, de los 30 valores que lo componen, 3 cerraron al alza, 26 a la baja y uno sin alteraciones.
Según los analistas, las débiles perspectivas de Cisco, el mayor suministrador de infraestructura de red para acceso a internet, y los decepcionantes resultados de ventas de la cadena norteamericana Wal-Mart lastraron a los mercados.
Además, la jornada estuvo marcada por las decisiones sobre los tipos de interés en Inglaterra y en la zona del euro.
Tal y como preveían los mercados, el Banco de Inglaterra recortó las tasas en 25 puntos básicos, hasta el 5,25 por ciento, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) las dejó inalteradas en el 4 por ciento.
Durante la rueda de prensa después de la reunión del consejo de gobierno, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, destacó con más fuerza que en ocasiones anteriores los riesgos a la baja para el crecimiento económico, opinaron los expertos.
Las acciones del primer banco alemán en activos, Deutsche Bank, subieron un 0,4 por ciento, hasta los 75,27 euros, tras publicar el aumento de su beneficio neto en un 7 por ciento, hasta la cifras récord de 6.500 millones de euros (9.425 millones de dólares), con respecto a 2006.
Por el contrario, el fabricante alemán de semiconductores Infineon encabezó los descensos con una caída del 13,6 por ciento, tras dar a conocer perdidas de 396 millones de euros (578 millones de dólares) en el primer trimestre de su año fiscal 2007/2008.
También bajaron los valores del sector automovilístico, liderados por el fabricante de vehículos industriales MAN, que retrocedieron casi un 7 por ciento, hasta los 78,78 euros. EFECOM
st/jlm