Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street abre con un descenso del 0,53 por ciento tras las nuevas medidas del BCE
Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, perdía a esta hora 64,63 puntos para colocarse en las 12.131,74 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 bajaba el 0,84 % (-10,61 puntos) hasta 1.250,4 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedía el 0,65 % (-17,09 puntos) hasta 2.632,12 unidades.
El parqué neoyorquino interrumpía así el rumbo moderadamente alcista con el que cerró la pasada jornada, cuando el Dow Jones subió el 0,38 % durante una nueva sesión de compás de espera ante la cumbre europea que arranca el viernes en Bruselas.
En el ánimo vendedor del inicio de la sesión en Wall Street influía la cautela con la que los inversores recibieron las medidas anunciadas por el presidente del BCE, Mario Draghi, tras la reunión de la autoridad monetaria europea.
Draghi reveló dos nuevas operaciones de inyección de liquidez en euros con un vencimiento de 36 meses para facilitar el crédito a los hogares y las empresas, pero redujo notablemente su previsión de crecimiento para la zona euro en 2012, incluso con una contracción.
Además, la institución rebajó en un cuarto de punto los tipos de interés hasta el 1 %, como preveían los mercados.
El nerviosismo sobre la situación del Viejo Continente influyó más en el parqué neoyorquino que los datos sobre la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos, que la semana pasada descendió en 23.000 y se situó en 381.000, la cifra más baja en nueve meses, informó el Departamento de Trabajo.
A esta hora, la inmensa mayoría de los componentes del Dow Jones registraban números rojos encabezados por el banco JPMorgan Chase (-2,76 %), la operadora de telefonía AT&T (-1,5 %), la química DuPont (-1,25 %) y el conglomerado industrial General Electric (-1,08 %).
Por su parte, el lado de las ganancias del mismo índice tan solo se encontraban cuatro compañías, entre ellas la cadena de comida rápida McDonald's (1,23 %), el gigante informático Hewlett-Packard (0,32 %) y el fabricante de refrescos Coca-Cola (0,19 %).
La compañía informática IBM retrocedía el 0,23 % tras anunciar que comprará por 13,2 dólares por acción a la firma de software online DemandTec, que se disparaba por su parte el 55,04 % en el mercado Nasdaq.
En otros mercados, el petróleo perdía la simbólica cota de los 100 dólares por barril (a 99,36), el oro retrocedía a 1.719,2 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3333 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,04 %.