Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Agricultura.- UPA instará a la Fiscalía y a Competencia a que investiguen el alza de los precios
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La organización agraria UPA planteó hoy al Consejo de Consumidores y Usuarios la creación de una alianza que tenga el propósito de promover iniciativas conjuntas contra el alza de precios en el sector agroalimentario, entre las que figuran la solicitud de intervención de la Fiscalía y de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) o la presentación de una iniciativa popular en el Congreso.
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, se entrevistó hoy con la presidenta del Consejo de Consumidores, Francisca Sauquillo, para exponer la "grave" situación por la que están atravesando las explotaciones familiares agrícolas y ganaderas por la crisis de bajada de precios, así como la "escandalosa" subida de precios que sufren los consumidores.
En declaraciones a Europa Press, Ramos manifestó la voluntad de la organización agraria de "ir de manera conjunta a luchar" contra esta situación, por lo que anunció que UPA se unirá a la denuncia presentada por varias organizaciones de consumidores ante la CNC para que investigue las distorsiones detectadas en la formación de precios de determinados productos básicos.
Del mismo modo, indicó que prevé pedir una reunión al Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, para solicitarle que inicie una investigación sobre la política de fijación de precios de las grandes cadenas de distribución comercial.
DENUNCIA POR USURA EN LOS MARGENES
Si la Fiscalía no actuase de oficio, aseguró que su organización interpondrá una denuncia "por las ilegalidades, abusos y usura" que se produce en el sector con los márgenes comerciales.
Asimismo, el secretario general de la UPA destacó que prevé iniciar una campaña de recogida de firmas para presentar una iniciativa popular, a fin de que, tras la celebración de las elecciones generales, se apruebe una normativa que "evite que se produzcan estas barbaridades" con los precios. En cualquier caso, precisó que la campaña se iniciaría tras las elecciones, dado que la organización no quiere que "se use este tema políticamente".
Ramos, que apuntó que "antes sólo había especulación en el sector de frutas y hortalizas frescas y ahora se da en todos los sectores agroalimentarios", subrayó su voluntad de que todas estas iniciativas se desarrollen de forma conjunta con el resto de organizaciones agrarias y con los consumidores. Por este motivo, ha solicitado intervenir en el pleno del Consejo de Consumidores y Usuarios para exponer la situación y plantear la necesidad de crear una alianza.