Bolsa, mercados y cotizaciones
El mensaje de Trichet tranquiliza un poco a los mercados, pero el Ibex 35 sigue a la baja
Sin embargo, esta mañana Tokio sí que se ha librado de las pérdidas, saltándose la corriente global por la mejora de recomendación sobre algunas compañías, que animó a los inversores a cazar gangas. Ayer Wall Street, sin embargo, sí que sufrió, y las previsiones que dio Cisco al cierre no animan precisamente a pensar que la situación podría mejorar. Tampoco los buenos resultados de dos gigantes bancarios como Deutsche Bank (DBK.XE) y Santander (SAN.MC) consiguen animar a los mercados, aunque el banco alemán consigue remontar en bolsa.
“Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Filadelfia, Plosser, advirtiendo que el banco central de EEUU también tiene como función el control de los precios, lo que desinfló las expectativas de nuevas bajadas de tipos de interés en este país, fueron la puntilla para un mercado que se sigue mostrando débil tras la fuerte recuperación experimentada la semana pasada”, señalaban en su informe diario en Link Securities.
"Los temores de fondo en el mercado no van a desaparecer y el inversor sigue pendiente de ver cómo evolucionan los indicadores económicos para sacar conclusiones sobre el estado de la economía. La evolución del empleo será el indicador que más se va a seguir", dijo una operadora a Reuters. De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) cae levemente, recuperándose de un comienzo bastante malo. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Únicamente si el BCE modifica algo su discurso, abriendo la puerta a futuras bajadas de tipos los mercados de valores tendrán algo que celebrar. De cumplirse nuestro pronóstico, sin cambios en tipos y en su discurso, las bolsas lo acogerán de forma negativa", añade la casa de valores.