Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se viene abajo al cierre: el miedo a la inflación de la Fed provoca un giro bajista de los índices



    El contraataque de los bajistas va en serio. Si alguien pensaba que lo del martes había sido una "toma de beneficios" algo violenta dentro de la recuperación alcista, ayer esta idea quedó seriamente tocada. Los osos volvieron a hacer una demostración de fuerza impidiendo un rebote que parecía inevitable tras el desplome de la víspera, y llevaron a los índices de nuevo a terreno negativo.

    Y no sólo eso, sino que las caídas finales fueron contundentes. El Dow Jones, que llegó a subir más de 100 puntos a primera hora, acabó con un descenso del 0,53% hasta 12.200 puntos, el S&P 500 cedió un llamativo 0,76% y el Nasdaq -el más rezagado en la recuperación previa- se hundió otro 1,33%.

    Los analistas técnicos suelen decir que la fortaleza de las tendencias se ve en los movimientos contrarios; es decir, en el caso de las tendencias bajistas, en los rebotes. Si es así, la nula capacidad de rebote exhibida ayer por Nueva York es un indicio claramente bajista. La teoría de que vamos a volver a probar los mínimos de hace dos semanas cada vez cobra más fuerza.

    La Reserva Federal

    El principal detonante de la recaída de anoche vino de donde menos se esperaba, del que hasta ahora había sido el salvador del mercado: la Reserva Federal. El presidente de la Fed de Filadelfia dijo que una rebaja de tipos aún más agresiva -lo que esperaba el mercado tras el horrible ISM de servicios conocido el martes- lo único que conseguiría es disparar la inflación. Todo un jarro de agua fría para los que esperaban que Bernanke hiciera todo lo necesario (incluso bajar los tipos hasta el 1%, como Greenspan en su día) para mitigar el impacto de la recesión.

    El único dato económico relevante fue el de la productividad, que se ralentizó hasta el 1,8% en el cuarto trimestre desde el 6% del tercero. Pese a ello, los costes laborales volvieron a subir. Las noticias empresariales fueron positivas, para variar: Disney (DIS.NY) batió las expectativas de resultados y se disparó el 4,8%. Y Time Warner (TWX.NY) también dio unas buenas cifras. Por el contrario, continuó la recaída de Yahoo (YHOO.NQ) y Microsoft (MSFT.NQ) ante la creciente desconfianza de los inversores en el buen fin de la OPA.

    En otros mercados, el petróleo prolongó su recaída hasta cerrar en 86,95 dólares, afectado por las evidencias de la recesión. El dólar también continuó el fuerte rebote del martes, de modo que el euro bajó hasta 1,4621 dólares. Los bonos corrigieron en precio tras el subidón de la víspera, con lo que su rentabilidad subió al 4,36%.