Bolsa, mercados y cotizaciones
La brecha digital entre ricos y pobres es todavía amplia
LONDRES (Reuters) - La brecha digital entre ricos y pobres esta disminuyendo con la extensión del uso de los teléfonos móviles e Internet, pero los países en desarrollo todavía se encuentran retrasados según un informe de las Naciones Unidas publicado el miércoles.
"En África, donde el aumento del número de teléfonos y la penetración ha sido buena, esta tecnología puede mejorar la vida de la población en su conjunto", dijo el organismo.
"La telefonía móvil aporta información del mercado para muchas comunidades, aumentando sus ganancias, como es el caso de los pescadores de Kerala, los granjeros de Rajasthan, las comunidades rurales de Uganda y los pequeños vendedores de Sudáfrica, Senegal y Kenia", dice.
"En 2002, la presencia de Internet en los países desarrollados era 10 veces mayor que en los países emergentes, en 2006 era seis veces superior", sentencia la investigación.
La UNCTAD afirmó que las tecnologías de la información y la comunicación se estaban extendiendo hacia los países en vías de desarrollo pero había que hacer más para asegurarse de que los países pobres cosechen estas oportunidades en forma de crecimiento y desarrollo.