Bolsa, mercados y cotizaciones

La bola de cristal de Asahi está en el sector del automóvil



    La compañía cuenta con perspectivas de crecimiento de ganancias y reducción de su apalancamiento hasta 2015. Sin embargo, Asahi Glass mantiene un nexo importante con este segmento del mercado, ya que dentro de su actividad, la compañía nipona es una de las mas importantes fabricantes de lunas para automóviles de Japón.

    Esta actividad es una de las que más potencial puede desarrollar ante la recuperación económica que el país del sol naciente empieza ya a afianzar tras los efectos del tsunami y el desastre de Fukushima.

    De hecho dentro de las fronteras de su país la compañía obtuvo el 42 por ciento del total de sus ingresos durante el año 2010 y en sus últimos ejercicios fiscales el peso de la fabricación de cristales especiales para coches ha crecido del 18 por ciento al 20 por ciento de sus ingresos totales.

    El motivo de ésto, las recientes innovaciones que Asahi está desarrollando en la fabricación de lunas, que le han permitido cerrar durante el recientemente finalizado mes de noviembre unos contratos relevantes para su actividad. Concretamente, Asahi Glass ha patentado un nuevo modelo de gama de vidrio, el UV Verre Premium, que es la primera luna para automóviles que absorbe más del 99 por ciento de la luz ultravioleta. Un invento que para la fabricante de auto- móviles Suzuki le ha resultado atractivo, ya que ha llegado a un acuerdo con Asahi Glass para que ésta se encargue de proveerle de este tipo de cristales necesarios paraintegrarlos en la gama de mini-vehículos de edición limitada Suzuki Auto Lapin, modelo que cumple este año su décimo aniversario.

    Con el empuje de los ingresos de rivados de este contrato, el consenso de mercado recogido por FactSet estima que conseguirá paliar, en parte, la caída de su beneficio neto durante el presente año, de manera que sus ganancias alcanzarían los 861 millones de euros, frente a los 1.132 millones que obtuvo al cierre de su ejercicio fiscal de 2010. Una evolución negativa que manifiestan también tanto su deuda como su ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones), ya que mientras la primera espera aumentar hasta los 3.375 millones de euros desde los 3.178 de 2010, su beneficio bruto de explotación caería hasta los 2.715 millones de euros frente a los 3.117 millones del ejercicio precedente. No obstante, para 2012, la media de bancos de inversión estima que esta empresa mejorará en todas las magnitudes anteriores, creciendo en beneficios y disminuyendo sus cargas financieras.

    La positiva evolución de estas magnitudes en el largo plazo ha motivado que los analistas le hayan ido mejorando progresivamente su recomendación hasta volver a rozar el consejo de compra, a la par que le estiman un precio objetivo de 7,17 euros. Con esta valoración, el potencial alcista que le presumen es de un 13,3 por ciento.

    En lo que va de 2011, las acciones de Asahi Glass se dejan un 29,3 por ciento de su cotización. Lo que denota un comportamiento peor respecto al de su indicador principal, el Nikkei, que en el mismo periodo de tiempo se mantiene prácticamente plano.