Bolsa, mercados y cotizaciones

El dolor crónico altera el funcionamiento del cerebro



    CHICAGO (Reuters) - Un grupo de investigadores de Estados Unidos reveló que una serie de controles cerebrales realizados a personas con dolor crónico habían demostrado un estado de constante actividad en zonas que debían estar en reposo.

    Los expertos señalaron que el dolor crónico parece alterar el modo en que las personas procesan información que no está vinculada con ese padecimiento.

    Estudios recientes han demostrado que en las personas saludables ciertas regiones del cerebro toman el mando mientras se está en estado de reposo, algo conocido como "red en modo automático".

    Cuando una persona realiza una tarea, la red se desactiva, señaló el autor; pero no lo hace en las personas con dolor crónico.

    Para estudiar esta actividad, Chialvo efectuó un control cerebral con resonancias magnéticas en 15 pacientes con dolor de espalda crónico y en 15 personas saludables. Los investigadores le pidieron a los participantes que efectuaran una tarea sencilla.

    "Lo que nos sorprendió es la diferencia en cuánto de su cerebro usaban para realizar la tarea comparados con las personas del grupo saludable", dijo Chialvo.

    "Estos resultados sugieren que el cerebro de un paciente con dolor crónico no es simplemente un cerebro saludable que procesa información vinculada con el dolor, sino que está alterado por el persistente dolor de una manera similar a la que generan otras condiciones neurológicas relacionadas con problemas cognitivos", concluyó el equipo.