Bolsa, mercados y cotizaciones

KPMG nuevo Plan ontable tendrá efectos fiscales y afectará cálculo dividendos



    Madrid, 4 feb (EFECOM).- El Nuevo Plan General Contable (NPGC) tendrá efectos fiscales en las cuentas de las empresas y afectará al cálculo de los dividendos, aseguró hoy el socio director de Auditoría de KPMG en España Antonio Fornieles.

    Fornieles hizo estas declaraciones durante una conferencia sobre "Las principales conclusiones sobre la reforma contable" en el transcurso de la primera jornada del XXI Curso de Economía sobre El Nuevo Plan General Contable que ha organizado la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

    Para este experto, el NPGC, cuyo primer ejercicio de aplicación será 2008, tendrá incidencia en la factura fiscal de alrededor de 3,5 millones de empresas obligadas a presentar las cuentas anuales individuales, ya que modificará las bases contables, lo que afectará al cálculo de los dividendos.

    Según Fornieles, el NPGC puede tener un impacto significativo en los estados financieros de muchas empresas, dependiendo del sector en que desarrolla su actividad, de la complejidad de los instrumentos financieros que utiliza y de las transacciones que efectúa, que incluso pueden determinar modificaciones de su situación patrimonial.

    Para el auditor, esta norma ha empezado su primer ejercicio de aplicación sin que sea suficientemente conocido, pues se aprobó el pasado 16 de diciembre, por lo que las empresas dispondrán de poco tiempo para afrontar todos los cambios que acarrea.

    Además, Fornieles consideró que la implantación del NPGC exigirá de un cierto desarrollo normativo, especialmente en el caso de las adaptaciones que precisan algunos sectores de actividad y en el de la consolidación de las cuentas anuales.

    Añadió que muchas lagunas del NPGC se podrán suplir con las normas financieras emanadas de la Unión Europea, en tanto que otras se llenarán con los cambios previstos en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) que se preparan para 2009 o los cambios en las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) destinadas a las pymes que estarán listas antes de fin de año.

    Para Fornieles, la NPGC responde a la necesidad de buscar un lenguaje contable global único para que funcionen mejor los mercados financieros y los inversores puedan conocer con detalle la realidad actual y futura de las empresas, para lo cual modifica mucho de los conceptos vigentes en la contabilidad. EFECOM

    jg/lgo