Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Descuenta el mercado un default de Italia? Se invierte la curva de los bonos

  • Grecia pidió su rescate un mes después de que se invirtiera su curva


Las nefastas subastas de hoy en Italia y de España del martes son dos muestras más de los nervios del mercado respecto a la deuda soberana periférica. Sin embargo, otro indicador es todavía más preocupante: el rendimiento del bono italiano a 2 años supera al rendimiento del 10 años, mientras que en el caso de España la diferencia entre ambos se ha reducido a la mitad en apenas un mes.

Esta inversión de la curva de rendimientos (la deuda a más largo plazo rinde más porque se considera que tiene más riesgo de impago) sucedió con los bonos griegos un mes antes de que tuviera que solicitar su primer rescate. En el caso de Portugal tan solo pasó una semana desde que el 2 años rindiera más que el 10 años y el país pidiera ayuda a sus socios de la Eurozona.

"Una vez que está invertida es un signo de que el mercado está esperando algo profundo en términos de quitas o riesgos de default", explicó a Bloomberg el estatega de renta fija de RBS Harvinder Sian.

A media mañana, el bono italiano a 10 años rinde un 7,227%, mientras que el 2 años lo hace un 7,517%. En el caso de España, la curva no está invertida todavía, pero se acerca cada día más. Ahora mismo, el 10 años rinde un 6,655%, mientras que el 2 años lo hace un 5,716%.

Por el momento parece que la llegada al poder tanto de Mario Monti como de Mariano Rajoy no calma a los mercados, ni mucho menos. Grecia, Portugal e Irlanda fueron rescatados cuando el rendimiento de sus bonos a 10 años superaba el 8%, nivel al que se acercan los títulos de deuda italianos y españoles.

"El mercado ve algún tipo de riesgo de rescate o default", explicó Orlando Green, estratega de Crédit Agricole. "El mercado está preocupado con que en el corto plazo va a haber algún tipo de evento de crédito", y por eso hay más dolor a corto que a largo.