Bolsa, mercados y cotizaciones

Colonial cae por la retirada de General Electric



    MADRID (Reuters) - Con la misma facilidad con la que la jornada previa experimentó el jueves una subida del seis por ciento, la acción de la inmobiliaria Colonial perdía el viernes más de un 8 por ciento de su valor en un terreno abonado para la especulación.

    "Colonial, a día de hoy, es pura especulación. Hoy cae, pero si mañana hay otra noticia sobre un nuevo interesado, volverá a subir", dijo un operador.

    La inmobiliaria, objeto de infinidad de especulaciones por su delicada situación accionarial, bursátil y financiera, ha sido el cuarto valor más negociado del mercado español en el último mes.

    La deuda de Colonial ronda los 9.000 millones de euros, de los cuales 6.500 forman parte de un crédito sindicado con Calyon, EuroHypo, Goldman Sachs y Royal Bank of Scotland, entidades que tienen una claúsula de revisión de condiciones en el hipotético caso de un cambio de control en la sociedad.

    Colonial ha caído en torno a un 60 por ciento en los últimos meses doblemente afectada por la crisis crediticia y la desconfianza hacia el sector inmobiliario.

    Además, Colonial reconoció haber mantenido conversaciones exploratorias con la francesa Gecina, propiedad del que fuera presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero.

    A falta de las últimas valoraciones, que Colonial incluirá en sus resultados anuales, los activos inmobiliarios de la empresa ascienden a 12.000 millones de euros, según la propia compañía.