Bolsa, mercados y cotizaciones
Fondos de inversión pierden en enero 12.000 millones de euros, un 4,8%
Para la gestora, esta caída responde quizá de forma excesiva a las previsiones a la baja de analistas e inversores.
Los dos factores determinantes de este descenso son, por un lado, la "guerra del pasivo" entre entidades, mediante el cual éstas basan su crecimiento en recursos de balance, y el nerviosismo de los mercados, que amplifican las caídas en bolsa de empresas que no pasan por momentos delicados.
Según Ahorro Corporación, la situación dibuja un panorama "en el que la perspectiva del corto plazo dificulta la toma de decisiones".
Los mayores reembolsos los ha contabilizado los fondos de renta variable, que han perdido un 28,8 por ciento del patrimonio gestionado en diciembre, alrededor de 8.100 millones de euros.
A continuación se sitúan los fondos mixtos de renta variable, que se han dejado en enero un 10 por ciento de su patrimonio, unos 2.500 millones de euros, seguidos de los fondos mixtos de renta fija, que han perdido 1.100 millones de euros y han disminuido un 6,5 por ciento.
Los fondos garantizados han caído un 3,5 por ciento tras perder 2.300 millones de euros, y los de renta fija de corto y largo plazo, un 2,6 por ciento (300 millones de euros) y un 2,5 por ciento (2.500 millones de euros), respectivamente.
Los fondos inmobiliarios, por su parte, perdieron un 1,7 por ciento de patrimonio, mientras que los fondos de inversión libre, todavía con poca implantación en España, subieron un 29,6 por ciento en enero.
Estos reembolsos han afectado a todas las entidades, incluidas las diez mayores gestoras.
Así, BBVA ha perdido un 2,5 por ciento; Ahorro Corporación, un 2,8 por ciento; Banco Popular, un 6,8 por ciento; Banco de Sabadell, un 6,6 por ciento, y SCH, un 5,6 por ciento, la más afectada en términos absolutos con 3.100 millones de euros menos. EFECOM
eyp/lgo