Bolsa, mercados y cotizaciones

Los obispos piden el voto para quienes no negocian con ETA



    MADRID (Reuters) - La Conferencia Episcopal pidió el jueves el voto para los partidos que no negocian con ETA, en una muestra de claro rechazo a la formación en el Gobierno, al que también criticó por leyes "injustas" como la del matrimonio homosexual.

    "No todos los partidos y programas son igualmente compatibles con la fe y la vida cristiana", dice la nota.

    "Una sociedad que quiera ser libre y justa no puede reconocer explicita ni implícitamente a una organización terrorista como representante político de ningún sector de la población ni puede tenerla como interlocutor político", dijo el portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, en referencia al diálogo iniciado por el Gobierno con ETA durante la tregua que acabó en junio de 2007.

    "Lesiona el derecho de los padres a formar a sus hijos de acuerdo con sus convicciones religiosas y morales", según la nota de los prelados, que pide también "un gran pacto de Estado sobre la base de la libertad de enseñanza y la educación de calidad".

    ARGUMENTO HIPÓCRITA

    "Cualquier organización tiene derecho a expresar sus preferencias políticas. Si los obispos quieren apoyar al PP, están en su derecho de hacerlo. Al fin y al cabo, los obispos y los dirigentes del PP se han pasado toda la Legislatura manifestándose juntos en contra de las leyes de derechos civiles que ha aprobado el Parlamento", dijo el comunicado.

    Desde Izquierda Unida, su coordinador general, Gaspar Llamazares, también criticó la postura de la Conferencia Episcopal y calificó su mensaje de "obsceno".

    /Por Inmaculada Sanz/