Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa chilena cae un 8,6% en enero el mes más turbulento en una década
El IPSA cerró este jueves en 2.7888,34 que se comparan con los 3.051,83 en que quedó el pasado 28 de diciembre, que fue el último día hábil de ese mes por las fiestas de fin de año.
Con este resultado, enero se transforma en el peor mes desde septiembre de 2002 y en el peor enero desde 1998, en los inicios de la crisis asiática, informaron los analistas.
Un "lunes negro" (21 de enero) que desplomó las bolsas en todo el mundo, marcó el turbulento y volátil primer mes del año.
En Chile, implicó una fuerte caída de 5,03 por ciento arrastrada por el desplome de los mercados mundiales ante el temor de una recesión en Estados Unidos.
Durante el mes también hubo dos recortes de tasas por parte de la reserva Federal (FED) de EE.UU., que en nueve días redujo en 1,25 por ciento los tipos de interés en Estados Unidos y la consecuente ampliación de la brecha entre las tasas monetarias de Chile y ese país, en 3,25 puntos.
En tanto, durante el mes continuaron los coletazos por la crisis hipotecaria de Estados Unidos.
La incertidumbre, el miedo y la tensión caracterizaron el mes más turbulento que haya tenido el mundo bursátil en más de una década.
Según los analistas, la posibilidad de que el país del norte entre en recesión, contagie al resto de los mercados y golpee a la demanda por materias primas fue la principal preocupación.
Las turbulencias no se detendrán al menos hasta el primer trimestre de 2008, vaticinaron los analistas de mercado. EFECOM
mw/mc/lnm