Bolsa, mercados y cotizaciones

Si es inversor de Logista no venda a Imperial o exija 57 euros por título

    Puros Imperial. <:Foto: eE:>


    Gráfico LOGISTA_old Gráfico ALTADIS Gráfico IMPERIAL-TOBACCOIgual que un comerciante a pequeña escala tiene derecho a utilizar las artimañas legales que precise para vender un producto, las grandes compañías también pueden intentarlo. Eso sí, igual derecho tienen ellos como los consumidores de informarse. Por ello, si es inversor de Logista, la filial de distribución de Altadis, debe saber que si vende sus acciones al precio que le ofrece Imperial (próxima dueña de la tabacalera hispano gala), estará perdiendo dinero, o la oportunidad de hacerlo.

    La compañía británica ofreció el viernes 52,5 euros por cada título de la compañía que dirige Luis Egido, lo que supone valorarla en 2.346 millones de euros. Tímida y escasa oferta si se somete a otros barómetros, como los que hacen los bancos de inversión y el que alienta el propio mercado. Pero vayamos por partes. Según los analistas de consenso de mercado que recoge Factset, el precio objetivo de las acciones de Logista a día de hoy se sitúa en 57,4 euros, casi un diez por ciento más de lo que propone Imperial. Si se cumplen estas previsiones, la compañía valdría 2.565 millones.

    ¿Cuánto cuesta Logista?

    Para tomar un pulso más cercano de cuánto debería valer Logista, otra buena idea es ver qué opina el mercado. Y éste ayer confirmó que la oferta de la tabacalera británica está por debajo del interés común. En la jornada de ayer, los títulos de la filial de Altadis cerraron a 52,9 euros. El mercado está reclamando más e Imperial sabía que así ocurriría. Su salida más cómoda ha sido proponer comprar el 100 por cien de la compañía, pero la británica estaría encantada de que saliera otro postor que ofrezca algo mejor. Porque quizás Imperial sería el primero en venderle al nuevo oferente el 40 por ciento que posee.

    Y es que Logista nunca estuvo dentro de las prioridades de Imperial -que no conoce el sector de la distribución-, cuando se interesó por Altadis. Y eso a pesar de que la compañía de distribución es una de las que más potencial tiene de España. No sólo distribuye más del 95 por ciento del tabaco que se consume en España, sino que también ha desarrollado otras patas con las que genera una de las cajas más acaudaladas y saneadas del país.

    Está previsto que en los próximos años Logista genere un beneficio bruto de explotación (ebitda) de alrededor de 210 millones de euros, llegando a obtener en 2010 una tesorería de más de 380 millones. Vamos, teniendo en cuenta la situación económica actual, con esa cantidad de dinero propio, Logista es la envidia de cualquier otra compañía.

    Y es que con un monto así su capacidad para crecer vía adquisiciones es enorme. Operaciones que no sólo podría realizar en España, también en otros países europeos como ya hizo en Italia, donde es líder en el sector tras comprar Etinera.

    Líder en Italia

    Logista podría convertirse a medio plazo en un líder de la distribución europeo, pero Imperial no está dispuesto a pagar los peajes que eso conlleva. No está dispuesto o directamente no le interesa. Y en eso se ha destapado el sólo, primero, haciendo una oferta escasa, lo que de forma indirecta abre la veda a una puja. Y en segundo lugar porque ya ha anunciado que su plan, a diferencia de Altadis, no pasa por sacar de la bolsa a Logista .

    La jugada perfecta para la compañía que dirige Gareth Davis sería quedarse con un paquete mínimo y olvidarse. En caso de no conseguirlo, lo que Imperial Tobacco tiene claro es que no va a endeudarse más por comprar Logista. Así que hizo cálculos y predijo que, si ponía a 52,5 euros la acción, podría utilizar el mismo crédito que pidió para adquirir Altadis.

    A lo largo de las próximas semanas podrían entrar en este escenario otros jugadores que hagan una oferta mejor. Que premien con un precio más alto al inversor que prefiera no vender a Imperial . Quizás alguna firma de capital riesgo que, a través de su modus operandi, saquen máximo partido de Logista en un periodo corto de tiempo y, casi como condición obligatoria, manteniendo al equipo de la compañía de distribución, el único que conoce bien este lucrativo pero complejo negocio. Otra posibilidad es que también intenten comprar Logista otras compañías del sector de la distribución, aunque las circunstancias de escasa liquidez no invitan a ello.