Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Macro.- Vegara dice que "sólo hablan de comprar votos los que piensan que pueden comprarse"
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, se mostró hoy "sorprendido" por las acusaciones de electoralismo vertidas sobre la propuesta del PSOE de devolver 400 euros vía recorte de las retenciones a asalariados y pensionistas, y aseguró, en alusión al PP, que "sólo hablan de comprar votos los que piensan que pueden comprarse los votos".
Así de tajante se mostró durante un almuerzo organizado por el Foro del Pequeño Accionista, en el que explicó que es lógico que estos anuncios se realicen en plena precampaña electoral, que es cuando los partidos presentan sus propuestas a los ciudadanos, como también lo ha hecho "lícitamente" el PP.
En este sentido, aseguró no entender por qué desde el PP se tilda esta medida de electoralista y no el recorte impositivo anunciado por Rajoy.
Incluso, Vegara llegó a preguntar de forma retórica "¿Qué habría dicho el PP con toda la razón si el Ejecutivo hubiera aprobado esta devolución en el Consejo de Ministro del pasado viernes?", señalando implícitamente que también habría vertido sus críticas sobre la medida por comprometer gastos que quizá tendría que soportar un Gobierno 'popular' en la próxima legislatura.
LA DEVOLUCION SERA PROGRESIVA.
Por otro lado, el secretario de Economía salió al paso del debate sobre si esta devolución será progresiva o no. En este sentido, explicó que, en tanto la progresividad tiene que ver con la relación entre el tipo medio del contribuyente y sus rentas, esta aportación reducirá mucho más el tipo para las rentas más bajas que para las altas. Así, dijo que los 400 euros supondrán la mayor parte del pago a Hacienda de un mileurista y sólo el 1% de lo que pagan aquellos con sueldos en el entorno de los 120.000 euros anuales.
Además, Vegara volvió a mostrar su sorpresa ante la reacción de aquellos que critican que esta medida no beneficie a los ciudadanos que están exentos de tributar por el IRPF. En este sentido, Vegara dijo que "si hablamos de una devolución de impuestos, lógicamente al que no paga no se le devuelve".
EL PSOE GASTARA MENOS QUE EL PP.
Por otro lado, Vegara aseguró que esta rebaja fiscal propuesta por el PSOE tendrá un coste de 5.000 millones de euros --un cuarto del superávit de las administraciones públicas--, cantidad muy inferior al gasto que supondrán las medidas previstas por el PP y que ascenderá a unos 30.000 millones de euros, según las cuentas del Ejecutivo.
Así, dijo que sólo la elevación del mínimo exento hasta los 16.000 euros tendría un coste de 25.000 millones de euros, cálculo que, puntualizó, "no ha sido desmentido hasta ahora". A este gasto sumó otros 3.000 millones de euros derivados de los 1.000 euros prometidos a cada mujer trabajadora y otros 2.500 millones de euros por la supresión del Impuesto de Sucesiones.
Así, todas estas promesas vendrían a costar en torno a 30.000 millones de euros, lo que supondría la mitad de los 60.000 millones de euros presupuestados para el conjunto de los Ministerios.