Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Canon elevó un 7,2% su beneficio neto en 2007 y espera un incremento del 6,5% en 2008
TOKIO, 30 (EUROPA PRESS)
Canon cerró el pasado año fiscal con un beneficio neto de 4.283 millones de dólares (unos 2.891,77 millones de euros), lo que representa un incremento del 7,2% respecto a 2006, anunció hoy la compañía japonesa de electrónica de consumo, que espera incrementar un 6,5% su resultado en el ejercicio actual.
La facturación de Canon ascendió a 39.310 millones de dólares (26.541 millones de euros) a cierre de 2007, lo que supone un crecimiento del 7,8% respecto al año anterior, mientras que el beneficio operativo se situó en 6.637,4 millones de dólares (4.480,5 millones de euros), un 7% más.
La compañía explicó que la economía japonesa mantuvo en 2007 una tendencia de recuperación, impulsada por una mejora en el gasto de consumidores y empresas, que se vieron favorecidos por unos firmes resultados corporativos.
Por áreas geográficas, Europa fue el principal motor de crecimiento en las venta de la compañía, con unos ingresos de 1,49 billones de yenes (9.473,24 millones de euros), un 14,1% más que el año anterior. Además, Canon facturó en Japón 947.587 millones de yenes (5.987,33 millones de euros), lo que supone un aumento del 1,6% respecto a 2006, mientras que en el continente americano ganó 1,33 billones de yenes (8.442,58 millones de euros), un 4,1% más.
En cuanto a los productos comercializados, las ventas de productos relacionados con la imagen se incrementaron un 8,8% en el año, mientras que las de consumibles aumentaron un 10,5% y las de impresoras de tinte crecieron un 9,2%.
Para el ejercicio en curso, Canon estima unas ventas de 41.404 millones de dólares, lo que representará un incremento del 5,3% respecto a 2007, así como un beneficio operativo de 7.018 millones de dólares, un 5,7% más.
"Mientras continúa la incertidumbre sobre el futuro de los tipos de interés en los principales países, estas previsiones asumen un tipo de cambio de 107 yenes por dólar y 157 yenes por euro, lo que representa una apreciación aproximada del yen del 9% frente al dólar respecto a 2007, y del 3% frente al euro", explicó la compañía.