Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE adjudica 10.000 millones de dólares a tipo fijo del 3,123 por ciento



    Fráncfort (Alemania), 29 ene (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) adjudicó hoy 10.000 millones de dólares a un tipo fijo del 3,123 por ciento, en una acción conjunta con la Reserva Federal estadounidense (Fed).

    Según informó hoy el BCE, 19 bancos comerciales de la zona del euro participaron en la operación de refinanciación en dólares y solicitaron 12.400 millones de dólares.

    La transacción, que se produjo mediante un intercambio de divisas ("swap"), será liquidada el próximo 31 de enero y tendrá un vencimiento de 28 días.

    Esta es la cuarta inyección de efectivo conjunta entre la Fed y el BCE para cubrir las necesidades de liquidez en dólares de la zona del euro y evitar tensiones en los mercados de dinero.

    En las cuatro subastas, la Fed ha establecido el tipo de interés para la zona del euro después de conducir la operación de financiación en EEUU.

    Debido a una escasez de liquidez, los tipos de interés en el mercado interbancario del euro subieron con fuerza en diciembre del pasado año, hasta rozar el 5 por ciento, muy por encima del tipo de interés rector del BCE, que está actualmente en el 4 por ciento.

    Con varias inyecciones de liquidez adicionales, el BCE ha contribuido a relajar las tensiones en el mercado de dinero del euro y a que el Euribor haya bajado en enero.

    El Euribor a tres meses se situó hoy en el 4,383 por ciento y a doce meses, la referencia de la mayor parte de las hipotecas en España, en el 4,36 por ciento.

    Los expertos consideran que el BCE dejará inalterado el precio de dinero en el 4 por ciento para la zona del euro en su próxima reunión de febrero.

    Sin embargo, la Fed recortó el martes pasado por sorpresa los tipos de interés en 75 puntos básicos, hasta el 3,5 por ciento, y los volverá a bajar el miércoles, según han descontado los mercados financieros.

    A finales de 2007, el BCE, la Fed, el Banco de Inglaterra, el de Canadá y el Banco Central Suizo ofrecieron conjuntamente liquidez a los bancos comerciales para cubrir sus necesidades de liquidez. EFE

    aia/prb