Bolsa, mercados y cotizaciones

ITALIA- Probables elecciones anticipadas tras caída de Prodi



    La ronda de consultas oficiales se concluirá el martes tras dos reuniones

    ROMA (Thomson Financial) - Las posibilidades de que se convoquen elecciones anticipadas en Italia aumentaron este lunes al término de la tercera jornada de consultas del presidente de la República, Giorgio Napolitano, tras la crisis abierta por la caída del primer ministro Romano Prodi.

    claves: una con el magnate y líder conservador Silvio Berlusconi y otra con el

    secretario del Partido Democrático (PD), Walter Veltroni.

    Los dos principales aliados de Berlusconi, la populista Liga Norte, de

    Umberto Bossi y la derechista Alianza Nacional de Gianfranco Fini, reclamaron

    este lunes elecciones anticipadas ante el presidente de la República, cuya

    fecha podría ser fijada para abril o mayo.

    'Entre más se aplacen las lecciones, más daño causamos al país', aseguró al

    término del encuentro Roberto Maroni, número dos de la Liga, formación que

    obtuvo el 4,6% en las elecciones legislativas de abril del 2006.

    'Pedimos disolver el parlamento y dar la palabra a los electores', aseguró

    por su parte Fini, líder de la segunda fuerza de la derecha, con el 12,3%.

    La única fuerza de la oposición de derecha que es favorable a un gobierno

    de transición formado por prestigiosas personalidades es la Unión Democrática

    de Centro (UCD), que con el 6,7% de votos, defiende la idea 'pacificar'

    políticamente al país afectado por los duros enfrentamientos registrados en los

    veinte meses de gobierno de la coalición de centro-izquierda.

    Buena parte de la izquierda, entre ellos el Partido de la Refundación

    Comunista, con el 5,8% de los votos, pidió la formación de un gobierno

    provisional que reforme la ley electoral, señalada como la responsable de la

    parálisis política en la que se encuentra el país.

    Para nadie es un secreto que el jefe de Estado se opone a convocar

    elecciones anticipadas con la ley vigente, adoptada seis meses antes de los

    comicios de hace dos años por el gobierno Berlusconi y considerada una trampa

    para la coalición de izquierda.

    Todo parece indicar que Napolitano no ha logrado alcanzar el consenso para

    un gobierno interino, cuya dirección podría ser confiada al presidente del

    Senado, el ex sindicalista católico Franco Marini.

    'Un gobierno de transición sin el apoyo de Berlusconi no ayudaría al país',

    advirtió en un editorial el influyente diario Il Corriere della Sera.

    El magnate de las comunicaciones, de 71 años, que comenzó ya el sábado en

    Nápoles la campaña electoral ante miles de personas, amenazó con movilizar a

    millones de ciudadanos hacia Roma para reclamar elecciones inmediatas si el

    jefe de Estado decide otra salida a la crisis.

    Berlusconi, que acaricia regresar al poder tras haber gobernado de 2001 a

    2006, presentó también su programa de gobierno basado en siete puntos y que

    incluye en primer renglón el recorte de impuestos.

    Las encuestas le otorgan además una ventaja de al menos 10 puntos con

    respecto a la coalición de centroizquierda, gravemente desprestigiada.

    Veltroni, popular alcalde de Roma y elegido el año pasado con un plebiscito

    secretario del Partido Democrático, se opone totalmente a las elecciones

    anticipadas por lo que solicita 'responsabilidad' a las fuerzas políticas.

    'Se necesita un gobierno que salve el país. Si no se logra, estamos listos

    al reto electoral. No lo tememos. Si perdemos regresaremos a la oposición,

    donde hemos estado casi siempre', admitió Massimo D'Alema, una de las grandes

    personalidades del PD.

    La mayor formación de la izquierda excluyó volver a formar una amplia

    coalición variopinta, como la que apoyó a Prodi, formada a la vez por

    ultracatólicos y ultraizquierdistas, la cual terminó por desgastarla en menos

    de dos años.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    AFP/jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.