Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 mantiene las pérdidas en una sesión en la que el volumen brilla por su ausencia
Esta mañana, Asia se ha desplomado con fuerza ante la posibilidad de una recesión en Japón, hipótesis sostenida por Goldman Sachs en un informe. Así, el miedo a un recesión global va tomando cuerpo y ese nerviosismo se está trasladando a los inversores.
"El mercado sigue preocupado ante la posibilidad de una recesión económica en Estados Unidos y la recuperación de la semana pasada obedeció en gran parte a la aparición de los cazadores de gangas", dijo Alicia Jiménez, directora de análisis de Self Trade Bank.
"El mercado sigue dominado por la incertidumbre y los retrocesos obedecen a la situación de nerviosismo que hay en el mercado. Las caídas habían sido excesivas y el rebote también había sido demasiado pronunciado y ahora el inversor está pendiente de escuchar el mensaje de la Fed en la reunión del próximo 29 y 30 de enero", dijo Jesús Fernández, jefe de operadores de Banco Finantia Sofinloc a Reuters. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Opinamos que el problema actual de las economías occidentales y de los mercados es más de confianza que de falta de liquidez. Liquidez hay pero no sale a la luz por los temores y la desconfianza de muchas entidades para prestarla tanto a otras entidades como a particulares y empresas. Es precisamente esta contracción del crédito la que puede terminar por arrastrar a las economías occidentales, no sólo a la estadounidense, a una fuerte ralentización de su crecimiento, rayando en la recesión", señalaban en Link Securities en su informe de esta mañana.
De momento, casi todos los valores comienzan con retrocesos, a excepción de Colonial , que se dispara ante los nuevos rumores de opa sobre el valor. Los peores sectores en estos momentos están siendo la construcción y por supuesto la banca, con los dos grandes bancos, BBVA (BBVA.MC) y Santander (SAN.MC) cayendo casi un 2%.