Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Vivienda.- El Gobierno recurre a la doctrina del TC para defender la legitimidad de la renta de emancipación
Responde a Madrid, La Rioja y C.Valenciana que puede intervenir en sus competencias por razones de ordenación general de la economía
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Gobierno respondió hoy a los requerimientos de incompetencia presentados por Madrid, La Rioja y Comunidad Valenciana contra la renta básica de emancipación y destacó que la doctrina del Tribunal Constitucional (STC 186/1988) señala que "la ordenación general de la economía hace posible la intervención del Estado a través de medidas económicas en sectores materialmente atribuidas a la competencia de las comunidades autónomas".
Así, en tres acuerdos aprobados por el Consejo de Ministros, el Gobierno afirma que el TC legitima la intervención estatal en el sector de la vivienda cuando declara que "el sector de la vivienda y, más concretamente, dentro del mismo, la actividad promocional, pueden enmarcarse dentro de las facultades de dirección general de la economía que al Estado atañen".
Estas alegaciones vienen a responder a los recursos planteados por las tres comunidades autónomas, que ven en las ayudas de 210 euros al alquiler para jóvenes de entre 22 y 30 años una invasión sus competencias en materia de vivienda.
El Gobierno considera, por el contrario, que "resulta patente" la legitimidad de esta medida. Más aún, matiza que la necesidad de garantizar las mismas posibilidades acceso a las ayudas por parte de sus potenciales destinatarios en todo el territorio nacional, evitando al mismo tiempo que se sobrepase la cuantía de los fondos estatales destinados a esta medida, legitima la asunción por parte del Estado de funciones ejecutivas en su otorgamiento.
Por último, el Gobierno señala que en este caso no opera el principio de autonomía financiera, recogido en el articulo 156 de la Constitución, que fue invocado por las comunidades autónomas, por tratarse de un caso de protección pública financiada con fondos presupuestarios estatales, y, por tanto, de calificación estatal.
INVASION DE COMPETENCIAS.
Los Consejos de Gobierno de las comunidad autónomas de Madrid y de La Rioja y del Consell de la Generalitat Valenciana presentaron recientemente sendos requerimientos de incompetencia contra la renta de emancipación en los que pedían su derogación y, de forma subisidiria, varios de sus artículos.
Concretamente, la Comunidad de Madrid sostiene que la renta de emancipación incurre en una extralimitación de las competencias estatales. Por su parte, La Rioja, que incluso prevé la posibilidad de plantear un conflicto positivo de competencia ante el TC en el caso de que el Gobierno no atienda a sus requerimientos, explica que lo dispuesto en el Real Decreto choca con sus materias exclusivas en materia de vivienda.
Por último, el requerimiento de incompetencia del Consell cuestiona el procedimiento de gestión de las ayudas de modo centralizado, donde es el Ministerio de la Vivienda quien ejerce las funciones de gestión económica y el pago de las ayudas, permitiendo sólo a las comunidades autónomas el establecimiento excepcional de requisitos adicionales para su obtención y el reconocimiento del derecho a las ayudas.