Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial alcanza el 83,37% del capital de BAA, a la que quiere excluir de bolsa

    Heathrow, el mayor aeropuerto del Reino Unido.


    Gráfico FERROVIAL- Gráfico BAAFerrovial se ha hecho con el 83,37% del capital social de la compañía británica de gestión de aeropuertos BAA a través de la opa que formuló sobre el 100% del capital y cuyo plazo de aceptación concluyó hoy.

    De esta forma, el grupo que preside Rafael del Pino y sus socios, Caisse de Depot de Quebec y la firma de inversión del Gobierno de Singapur GIC, han declarado incondicional la opa, según notificaron a los organismos reguladores de los mercados de Londres y Madrid.

    Oferta Incondicional

    En su opa, mejorada en dos ocasiones, Ferrovial y sus socios ofrecen 950,25 peniques (13,76 euros) por cada título del grupo de aeródromos (935 peniques más un dividendo de 15,25 peniques), lo que eleva la operación a un máximo de unos 10.100 millones de libras (unos 14.600 millones de euros).

    Ferrovial, que se convierte con esta operación en el mayor gestor de aeropuertos del mundo, ha asegurado además que se propone excluir a BBA de bolsa. La normativa de opas británica recoge que si se consigue más del 90% del capital de una compañía, los accionistas que aún mantienen títulos tienen la obligación de vender.

    Aunque en un principio el éxito de la oferta estaba condicionado a la obtención de, al menos, el 90 por ciento del capital social de BAA, el consorcio encabezado por Ferrovial se había reservado el derecho de rebajar este nivel de aceptación hasta el 75 por ciento sin el consentimiento de los bancos que financian la operación.

    No obstante, Ferrovial y sus socios mantendrán la orden de compra de acciones y bonos convertibles "hasta que se notifique lo contrario", lo que se hará con una antelación mínima de 14 días a la fecha de cierre.

    La empresa que preside Rafael del Pino señala que cada una de las ofertas de la opción de acciones -los accionistas de BAA y titulares de bonos convertibles podrán recibir como parte de su contraprestación acciones de Altitude Assets- todavía está condicionada a que haya solicitudes suficientes de acciones de la nueva sociedad y que las acciones de esta se admitan a cotización en el mercado AIM de la Bolsa de Londres.

    En su opa, Ferrovial ofrece a los accionistas de BAA una alternativa de pago parcial en acciones de Altitude para que tengan la oportunidad de participar indirectamente en el negocio del gestor de aeropuertos. La nueva sociedad controlará entre el 5 y el 10 por ciento del capital social de BAA.

    En consecuencia, el consorcio emitirá un nuevo anuncio si cualquiera o todas las ofertas de la opción de acciones deviene o es declarada incondicional, algo que prevé para el 4 de julio o con anterioridad.

    En cuanto a la renta fija, el 98,78 por ciento del valor nominal de los bonos convertibles 2008 emitidos y el 96,30 por ciento del valor nominal de los convertibles 2009 han aceptado la opa.

    En este aspecto, Ferrovial y sus socios destacan que el consorcio seguirá en los próximos meses evaluando las alternativas para la financiación a largo plazo del negocio, por lo que pretende "abrir canales de comunicación" con los titulares de bonos y señala que implicará a la Asociación de Aseguradores Británicos (ABI) en la mediación.

    Aplazar la Junta

    En el hecho relevante, el consorcio indica, además, que ha propuesto aplazar la Junta General de Accionistas prevista para el próximo 14 de julio y señala que el consejo de BAA ha aprobado que el dividendo de 15,25 peniques propuesto para el ejercicio cerrado el 31 de marzo sea a cuenta y que será repartido el 11 de agosto o en otra fecha cercana a ésta.

    Esta opa será una de las mayores operaciones abordadas por una empresa española en el exterior en los últimos años, junto con la compra del banco británico Abbey por parte del Santander (13.400 millones de euros), y la opa de Telefónica sobre el operador británico O2 (26.000 millones).

    La mayor inversión de la historia

    El grupo español participa en la gestión de cuatro aeropuertos en el Reino Unido, Australia y Chile, a los que se sumarán ahora los siete que BAA tiene en Reino Unido (Heathrow, Gatwick, Stansted, Glasgow, Edimburgo, Aberdeen y Southampton), además de los que gestiona o participa en Australia, EEUU, Italia y Hungría.

    Con todo, Ferrovial se convertirá en el primer grupo mundial de infraestructuras, con una facturación de 14.000 millones de euros en el presente ejercicio, y un beneficio bruto de explotación (ebitda) de unos 3.000 millones de euros.