Bolsa, mercados y cotizaciones

AENA responde a Recoder que ha negociado con 23 aerolíneas para Girona y Reus



    Barcelona, 31 oct (EFE).- AENA ha asegurado hoy que ha mantenido reuniones en octubre con 23 aerolíneas internacionales para que se establezcan en los aeropuertos de Reus (Tarragona) y Girona, en respuesta a las acusaciones del conseller de Territorio, Lluís Recoder, de haber provocado la marcha de Ryanair de estas bases.

    Recoder ha afirmado hoy en RAC-1 que AENA "ha tenido un papel muy negativo" al abrir el aeropuerto de Barcelona a Ryanair, que ha roto el modelo aeroportuario catalán y que "ha sido incapaz" de utilizar la política de tasas aeroportuarias en beneficio de los aeropuertos secundarios catalanes.

    AENA se ha defendido horas después en un comunicado. Asegura que las tasas de los aeropuertos de Girona y Reus se revisaron a principios de 2011 y, en comparación a Barcelona, son un 30 % más baratas en el caso gerundense y un 40 % menores en el tarraconense.

    La empresa gestora de los aeropuertos también ha subrayado que la irlandesa Ryanair opera en Barcelona-El Prat con "las mismas condiciones que el resto de compañías aéreas" y que AENA Aeropuertos no hizo en 2010 "ninguna excepción en beneficio de esta aerolínea a pesar de las reiteradas peticiones de la misma".

    En su comunicado, AENA también advierte de que las inversiones entre 2000 y 2010 ascienden a 142 millones de euros en la infraestructura gerundense y a 83 millones en Reus.

    Tras el anuncio de Ryanair de retirase de Reus en temporada baja y de reducir su oferta en Girona, Aena asegura haber mantenido reuniones para buscar nuevas aerolíneas para los aeropuertos secundarios catalanes.

    En concreto, la empresa pública ha especificado que en la feria Routes 2011, celebrada la primera semana de octubre en Berlín, mantuvo "reuniones con trece aerolíneas para su establecimiento en Reus y otras diez que en el futuro podrían operar en el aeropuerto de Girona-Costa Brava".