Bolsa, mercados y cotizaciones
El S&P/Mib sube el 1,18% y queda en los 34.302 puntos
El índice general Mibtel ganó un 1,00% para quedar en los 25.861 puntos.
El mercado milanés siguió hoy la voluble tendencia del resto de bolsas europeas, que abrieron a la baja, se recuperaron tras el anuncio del recorte de tipos en los Estados Unidos, volvieron a caer más tarde, para recuperarse hacia el final de la sesión.
Durante la sesión de hoy, cambiaron de manos 1.131 millones de acciones por un valor de 5.987 millones de euros, lo que a pesar de lo inconstante del día supone un volumen inferior al de ayer en mil millones de euros y de casi mil doscientos con respecto al viernes.
Y aunque el día terminó en positivo, el buen resultado no lo fue para la mayoría de las compañías, ya que de las 351 empresas que se cotizaron, 101 subieron, 242 bajaron y sólo ocho quedaron sin variación.
El alza si fue generalizada en el selectivo S&P/Mib, donde subieron treinta de las cuarenta empresas que lo componen.
Los protagonistas de la recuperación fueron los bancos y las aseguradoras: Unicredito, la mayor entidad bancaria de Italia, ganó un 4,21%; y su rival Intesa, un 1,60%; mientras la firma de seguros Generali, la más importante del selectivo, avanzaba un 3,11%; y Fondiaria, un 4,76%.
Los demás bancos también terminaron en positivo: MPS sumaba un 3,52%; el Banco Popolare, un 3,01%; Mediobanca, Mediolanum, un 0,85%; Ubi Banca, un 1,66%, y Unipol, un 0,10%.
La subida del selectivo se vio, sin embargo, lastrada por el sector energético, en especial por el coloso de los hidrocarburos ENI, la mayor sociedad del S&P/Mib, que bajó un 0,41%; y el grupo eléctrico ENEL, que se dejó un 2,91%.
En ese sector también cayeron Snam Rete Gas, que cedió un 3,95%; y Terna, que perdió un 3,36%.
Entre las empresas que también contribuyeron al alza están las cementeras Buzzi Unicem, que sumó un 5,51%, e Italcementi, que con un 8,85%, marcó el máximo del día.
A ellas se unieron, la firma de artículos de lujo Bulgari, que anotó un beneficio del 4,44%; la automovilística FIAT, que progresó un 2,58%, y la compañía de servicios de televisión e internet Fastweb, que subió un 3,53%. EFECOM
alg/jma