Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- La Fundación Biodiversidad abre el plazo de presentación de proyectos al 'Programa Empleaverde'
br /> MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente abrió hoy el plazo para la presentación de proyectos al 'Programa Empleaverde' hasta el 2007- 2013, para apoyar a más de 50.000 personas y fomentar la creación de 1.000 empresas en el sector ambiental.
Esta nueva iniciativa, que gestionará los fondos que le han sido asignados por el Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo (F.S.E.) para el periodo 2007-2013, cuenta con una dotación total de 44,1 millones de euros.
En el 2008 se podrán aprobar proyectos con un importe total de quince millones de euros. Los objetivos de las iniciativas deberán ser: promocionar y mejorar el empleo; aumentar las competencias y la cualificación de los trabajadores; fomentar la creación y modernización de empresas; adaptar las actividades económicas a la normativa ambiental; e impulsar la sostenibilidad en las actividades económicas.
Estos planes pueden tener una duración de uno o dos años, su presupuesto oscilará entre 400.000 y 950.000 euros y recibirán una cofinanciación del FSE de un ochenta por ciento ó cincuenta por ciento, dependiendo de las regiones en las que se desarrollen.
Las iniciativas las presentan y ejecutan entidades sin ánimo de lucro, como asociaciones y federaciones empresariales, cámaras de comercio, universidades o administraciones. Las entidades que presenten el proyecto pueden encontrar el apoyo financiero para la cofinanciación que necesitan en empresas o entidades sin ánimo de lucro. Todas las actuaciones de los proyectos serán gratuitas para trabajadores y empresas.
Según indican desde la Fundación, "serán iniciativas que fomenten la eco-innovación, que potencien la sostenibilidad empresarial y que promocionen el cambio en las empresas tradicionales para poner en marcha nuevas maneras de gestión. Por tanto, se buscan proyectos que consigan resultados reales en beneficio de los trabajadores, las empresas y el medio ambiente".
Las actuaciones de los proyectos del 'Programa Empleaverde' pueden ser muy variadas: cursos; jornadas; congresos; premios y concursos; diagnósticos; estudios o la edición de material informativo y divulgativo. También se apoyarán campañas de información y comunicación y asesorías personalizadas a trabajadores y empresas.
Por otro lado, algunas temáticas de interés para el Programa son: agua, cambio climático, energías renovables, tecnologías ambientales, gestión de residuos, agricultura ecológica o responsabilidad ambiental.
Las iniciativas se destinarán a trabajadores y directores de pymes y micropymes; trabajadores por cuenta propia; profesiones liberales --abogados, economistas, o periodistas--; trabajadores agrarios --agricultores, ganaderos, pastores, jornaleros, guardas forestales y de fincas, entre otros--; y profesionales de la educación.
Asimismo, el programa presta especial atención a mujeres, discapacitados, inmigrantes, mayores de 45 años y trabajadores de baja cualificación. También a aquellos trabajadores ubicados en zonas sometidas a despoblamiento, zonas rurales, áreas protegidas y Reservas de Biosfera; así como a aquellos trabajadores del sector ambiental, es decir, a aquellos que desarrollan actividades tanto de producción de bienes como de prestación de servicios que tengan por objeto prevenir, minimizar o recuperar las alteraciones de los sistemas naturales.