Bolsa, mercados y cotizaciones
Fukui reconoce una preocupación creciente por la ralentización de EEUU
Tras una reunión de dos días del comité directivo del BOJ, Fukui diagnosticó una bajada del ritmo en la economía japonesa, provocada por el aumento del precio de los materiales y la incertidumbre de los mercados financieros.
Fukui admitió además que las recientes caídas sufridas en las bolsas más importantes del mundo han perjudicado tanto a las perspectivas de las empresas como a las de los propios consumidores.
La bolsa de Tokio vivió hoy una nueva jornada de pánico, con una caída acumulada en dos días del 9,5 por ciento que ha dejado al Nikkei en su peor registro desde septiembre de 2005.
Las caídas de hoy fueron en línea con lo que sucedía en otros mercados asiáticos y se vieron además propiciadas por el hecho de que Wall Street no abrió ayer lunes, día festivo en Estados Unidos, lo que incrementó el nerviosismo.
El BOJ anunció esta mañana que mantendrá en el 0,5 por ciento su tipo de interés interbancario.
El banco central japonés pidió un escrutinio de los acontecimientos en los mercados financieros internacionales, aunque rechazó la posibilidad de que exista una amenaza inmediata sobre el sistema bancario japonés.
A pesar de la crisis de los mercados financieros, Fukui aseguró la semana pasada que la situación económica nipona está en la senda de una "expansión moderada".
icr/fab/txr