Bolsa, mercados y cotizaciones
El DAX 30 se desploma arrastrado por los temores a una recesión en EEUU
El selectivo de Fráncfort registró la sexta mayor bajada porcentual de su historia, muy similar a la sufrida en el famoso "lunes negro" de 1987.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cayó 523,98 puntos, un 7,16 por ciento, hasta 6.790,19 unidades.
El volumen negociado en este selectivo fue de 19.030 millones de euros (27.482 millones de dólares) y, de los 30 valores que lo componen, todos cerraron a la baja.
Según los analistas, el desplome de los parqués europeos, arrastrados por la caída en bolsa del sector financiero, se debe también a las pérdidas del sector de la banca debido a la crisis hipotecaria en EEUU.
El pasado año los bancos no fueron capaces de cuantificar con exactitud en qué medida iban a estar afectados por su exposición a las hipotecas de riesgo estadounidenses ("subprime") y ahora, al publicar sus primeros resultados, es cuando los inversores se dan cuenta de la magnitud del problema, añaden los expertos.
Por ejemplo, la entidad alemana con participación pública WestLB anunció hoy una inyección de capital de 2.000 millones de euros (2.900 millones de dólares).
Algunos inversores prefirieron vender porque son escépticos con el programa para apoyar a la mayor economía del mundo presentado por el Gobierno estadounidense.
Tal fue la conmoción ante el desplome de las bolsas, que incluso el ministro de Economía alemán, Michael Glos, intentó tranquilizar a los participantes de los mercados y a la población alemana al indicar que "la economía real está en buen estado" y no hay necesidad de que cunda el pánico.
En el selectivo alemán, la aseguradora Allianz perdió un 10 por ciento, el Deutsche Bank cayó un 7,3 por ciento, la entidad de créditos hipotecarios Hypo Real Estate bajó un 18,5 por ciento y la sociedad gestora de la bolsa de Fráncfort Deutsche Boerse lo hizo un 10,2 por ciento.
El grupo industrial ThyssenKrupp cayó un 8,9 por ciento, la empresa Siemens bajó un 8,5 por ciento y el fabricante de vehículos industriales MAN cedió un 4,8 por ciento. EFECOM
st-aia/prb