Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca española reacciona con subidas pese a sus necesidades de capital



    La autoridad bancaria europea anunció anoche que las entidades financieras deberán conseguir con inversores privados un ratio de solvencia del 9% sobre sus activos de riesgo, y lo deberán hacer antes de finales de julio de 2012. La medida obliga a varios bancos españoles, Banco Santander, BBVA, Bankia, CaixaBank, y el Banco Popular, a reforzar su capital de máxima calidad en 26.161 millones para cumplir con la normativa, lo cuál no impedido que dichos valores repunten en el Ibex 35.

    Los acuerdos alcanzados ayer en la cumbre europea sobre Grecia y la recapitalización del sector bancario han favorecido la euforia en las bolsas europeas, que registran alzas. En España la situación es similar, el Ibex sube cerca de un 2,5%.

    Las entidades que necesitarán reforzar su capital repuntan con fuerza. El BBVA encabeza la lista al subir cerca de un 5%. Ni sus resultados por debajo de lo estimado por el mercado, ni sus necesidades de más de 7.000 millones de euros afectan a la entidad presidida por Francisco González, que se sitúa entre las tres que más suben del selectivo español.

    El otro gran banco del país, Santander, es el que mejor posicionado está según la autoridad bancaria, ya que no necesitará ampliar capital. La entidad financiera repunta cerca de 4%. Banco Popular y Bankia registran subidas menores , de hecho, Bankia es la que registra peores resultados en la sesión al repuntar únicamente cerca de un 0,5%.

    Por su parte Caixabank se encuentra también entre las mejores de la sesión al lograr subidas superiores al 4%.