Bolsa, mercados y cotizaciones

Serbia elige entre la UE o Rusia en votación del 3 de febrero



    BELGRADO (Reuters) - Serbia se enfrenta el mes próximo a una lucha entre un nacionalista, que se inclina hacia Rusia, y un liberal, que está a favor de Occidente, en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

    El nacionalista Tomislav Nikolic obtuvo el 39,6 por ciento de los votos en la primera ronda del domingo, en un campo de nueve candidatos, frente al 35,5 por ciento del presidente pro-Occidente Boris Tadic.

    Analistas dijeron que la participación del domingo, del 61 por ciento, fuerte para los estándares serbios y la más elevada desde la caída de Slobodan Milosevic en el 2000, ha demostrado la seriedad con la que la gente se ha tomado la votación. La asistencia podría ser aún mayor el 3 de febrero.

    Nikolic es tibio respecto de la adhesión a la Unión Europea y argumenta que Serbia puede mantener una dirección intermedia entre el bloque de 27 miembros y Rusia.

    El actual presidente advierte sobre días oscuros si Nikolic gana. Su oponente niega acusaciones de aislacionismo.

    Serbia nunca fue un aliado cercano de Rusia en los días de la Unión Soviética, pero el respaldo de Moscú a su intento de bloquear la independencia de Kosovo ha revigorizado los sentimientos de hermandad eslava contra Occidente.

    Tadic respalda fuertemente unirse a la UE, a pesar de que la mayoría de los miembros de la Unión Europea y Washington están planeando reconocer a Kosovo, el corazón histórico de Serbia, como independiente, en los próximos meses.*.