Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bancos, cerca de un acuerdo de quita de deuda griega del 50%



    BERLÍN/ATENAS (Reuters) - Los bancos se acercaban el miércoles a un acuerdo para recortar el valor de las inversiones en bonos griegos a la mitad como parte de un plan que el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, dijo que concedería 15 euros en metálico por cada 100 euros invertidos.

    El periódico griego Kathimerini dijo que el ministro informó a los bancos y a las aseguradoras que recibirían 15 euros en metálico y 35 euros en bonos a 30 años al 6 por ciento por cada inversión de 100 euros.

    En Berlín, una fuente próxima al Ministerio de Finanzas informó a Reuters que mientras que Alemania, Finlandia y Países Bajos presionaban para que la quita fuera del 60 por ciento, "habrá un acuerdo con los inversores en bonos al 50 por ciento y no hay posibilidad de un acuerdo por menos del 50 por ciento".

    Los ministros de Finanzas de la zona euro tenían intención de alcanzar un acuerdo sobre el tamaño del descuento el miércoles, como muy tarde. Sin embargo, esa posibilidad podría aplazarse.

    El periódico dijo que las proporciones de contado y deuda en el acuerdo del 50 por ciento todavía podían variar.

    Fuentes bancarias consultadas por Reuters expresaron que había todavía diferentes combinaciones de contado y bonos encima de la mesa, lo que podría resultar en un nivel diferente de quita.

    La merma para los inversores privados seguía abierta a debate antes de la cumbre de la Unión Europea en la que los mercados esperan que se logre un acuerdo amplio para resolver la crisis de deuda.

    Al contrario que en la propuesta de reestructura de julio, los nuevos bonos emitidos de acuerdo con al plan griego no tendrían la garantía del fondo de rescate de la zona euro, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. En su lugar, un pago al contado serviría como incentivo para los inversores.

    Fuentes bancarias confirmaron que no habría una garantía del FEEF pero que era improbable que surgiera el miércoles una propuesta final para la participación del sector privado.

    "Los detalles de la propuesta final y de las alternativas que incluirá se concretarán en los próximos días", expresó una fuente bancaria.

    "Una de las alternativas será canjear bonos existentes por unos nuevos con vencimiento más largo, como de 30 años, sin reducir su valor nominal pero recortando su valor presente nominal".

    El acuerdo de julio, alcanzado por los líderes de la UE con los bancos para que la deuda griega sea sostenible, ofrecía a los inversores cuatro opciones para elegir. La mayoría eligió la opción más cara para los gobiernos: un canje de bonos por deuda a 30 años.

    Kathimerini informó que la opción planteada por Venizelos reduciría la deuda pendiente de Grecia en aproximadamente 102.500 millones.

    Sin embargo, teniendo en cuenta la necesidad de recapitalizar los bancos, los fondos de pensiones y las aseguradoras, el beneficio neto sería de 65.000-70.000 millones de euros, según el diario.