Bolsa, mercados y cotizaciones

El S&P/Mib cede el 1,34% y queda en 35.753 puntos



    Roma, 18 ene (EFECOM).- El índice S&P/Mib se ha situado hoy en 35.759 puntos, lo que representa una bajada del 1,34% con respecto al cierre de ayer.

    El índice general Mibtel cayó un 1,14% para quedar en 26.910 puntos.

    Durante la sesión de hoy se negociaron 1.349 millones de acciones por un valor de 7.125 millones de euros, frente a los 5.464 millones alcanzados ayer, lo que supone el volumen más importante de la semana.

    De las 361 empresas que cotizaron en la bolsa milanesa, 94 bajaron, 256 subieron y once no experimentaron ninguna variación.

    Una tendencia a la baja que se mantiene desde hace días afectada por la amenaza de recesión en Estados Unidos y que no ha conseguido paliar el plan de reactivación económica presentado por su presidente George W. Bush.

    El plan no ha logrado tranquilizar a la bolsa de Nueva York, que abrió al alza, pero invirtió su tendencia tras conocerse el plan de Bush.

    Una caída que se reproduce en las bolsas europeas de París, Zúrich y Fráncfort que cerraron su jornada de hoy con bajadas superiores a un punto, mientras que Londres saldó la jornada con una ligera bajada del 0,01%.

    Dentro del listín de cuarenta títulos que forman el S&P/Mib los mayores descensos fueron para las entidades bancarias Unicredito (-3,73%) y Bca Mps (-3,63%), seguidas por la aseguradoras Fondiaria-Sai (-3,41%) y Generali (-3,22%).

    Por otro lado, la subida más destacada la registró la casa de artículos de lujo Luxottica (+4,92) en una jornada positiva para este sector, ya que también subió la firma de lujo Bulgari (+1,08)

    Asimismo, progresaron los títulos de Telecom Italia (+2,64), y el de la energética Enel (+1,20).

    Pérdidas generalizadas para las compañías petrolíferas como Tenaris (-3,03%) y Eni (-0,26%) en su segundo día consecutivo, y se añade Saipem (-2,04%) que ayer cerraba la jornada en positivo.

    Jornada negativa también para las entidades bancarias, sector marcado por los números rojos como los B M. Paschi Siena (-4,01%), de Unipol (-3,46%), Unicredito (-3,73), Intesa Sanpaolo (-2,34%), Banco Popolare (-2,04%).EFECOM

    ebp/alg/prb