Bolsa, mercados y cotizaciones
El PSOE repartirá la supervisión financiera entre el Banco de España y la CNMF
Hasta ahora, la supervisión financiera en España venía realizando entre el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General del Seguros, dependiente del Ministerio de Economía y encargada de regular y supervisar al sector asegurador.
Los cambios
Según han explicado los socialistas, esta medida persigue mejorar "algunos de los solapamientos institucionales actuales" y puntualiza que el Banco de España pasará a ser el "responsable de la gestión prudente del riesgo y la solvencia de los intermediarios financieros -bancarios, crediticios, seguros y de servicios de inversión-".
Por su parte, la CNMF continuará con las funciones habituales de la CNMV y velará por el correcto funcionamiento y transparencia de los mercados de valores, así como por una conducta adecuada de los intermediarios en su relación con los inversores y consumidores de servicios financieros.
Como añadido al regulador, se creará un Consejo Interterritorial de Protección del Usuario de Servicios Financieros, con presencia de las Comunidades Autónomas, a fin proteger la calidad de los servicios financieros y los derechos de la ciudadanía.
Para ello, impulsarán una Ley que establezca los elementos básicos de la protección del usuario de servicios financieros y confiarán a la futura CNMF la protección básica del consumidor financiero, reforzando y ampliando las labores de la actual CNMV en esta materia.
Contra el blanqueo
En relación a los mercados financieros, los socialistas también abogan por impulsar la labor del Servicio Ejecutivo de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac) como institución que centralice y coordine los esfuerzos públicos en la lucha contra la delincuencia económica, adecuando su marco institucional.
Además, se comprometen a elaborar una estrategia nacional para promover la educación financiera entre la ciudadanía, con la puesta en marcha programas específicos para los usuarios menos informados y atención personalizada por teléfono e internet para cuestiones financieras.