Bolsa, mercados y cotizaciones
La UE quiere prohibir las notas de las agencias calificadoras
El plan, esbozado en un proyecto de ley a nivel europeo, forma parte de la reformulación de las reglas sobre el funcionamiento de las agencias calificadoras, que según algunos líderes del bloque han agravado la actual crisis al bajar sus notas de varios países de la zona euro.
De concretarse, el proyecto sería la restricción más fuerte que se impone hasta ahora sobre las agencias de calificación y resalta la frustración con estas entidades en Alemania y Francia. Este último país recibió una advertencia de Moody's sobre una posible rebaja del panorama de su nota crediticia.
"Una de las opciones es que el ESMA (el regulador europeo de los mercados) prohíba temporalmente publicar calificaciones soberanas bajo ciertas circunstancias", dijo el funcionario.
Sin embargo, silenciar a las agencias podría ser impracticable desde el punto de vista legal, dado que los inversores usan sus calificaciones para decidir dónde ponen el dinero.
Además, algunos analistas dicen que el plan podría ir en contra de los esfuerzos para reconstruir la confianza en la zona euro.
La propuesta, que fue elaborada por el comisario europeo encargado de la regulación financiera, tendría que ser aprobada por los estados miembros de la UE y por el Parlamento Europeo para entrar en vigor.
Bajo el plan, el ESMA recibiría poderes efectivos para silenciar a las agencias si sus veredictos pueden desestabilizar a los mercados.
"Los criterios podrían incluir consecuencias sobre la volatilidad o la estabilidad financiera, o si hay cambios inminentes a una calificación de un país debido a las negociaciones sobre un programa de asistencia financiera", dijo el funcionario.
Las reglas, en caso de adoptarse, afectarían a países como Irlanda y Grecia y podrían complicar su regreso a la financiación en los mercados.