Bolsa, mercados y cotizaciones

Los contratos mas negociados de oro bajan 20 dólares tras el alza del dólar



    Nueva York, 16 ene (EFECOM).- Los contratos futuros de oro más negociados en Nueva York rebajaron hoy su precio en 20 dólares y finalizaron la sesión a menos de 900, coincidiendo con un fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas.

    Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de oro (cien onzas por contrato) con entrega prevista para febrero quedaron a 882 dólares por onza, después de restar 20,60 centavos o un 2,46 por ciento al precio anterior.

    Durante la jornada tocaron los 901 dólares, lejos también del máximo histórico de 916,10 dólares a que habían llegado en la jornada anterior.

    El precio del oro para febrero superó por primera vez la cota de los 900 dólares durante la sesión del pasado viernes, aunque después cerraron por de bajo de ese nivel.

    En las dos primeras sesiones de esta semana, sin embargo, el oro mostró una fuerte tendencia al alza y los contratos más negociados finalizaron el lunes y el martes con un precio superior a los 900 dólares.

    Esa dirección, que iba en paralelo a un fuerte debilitamiento del dólar, varió hoy, también al unísono con la recuperación de la divisa estadounidense frente al euro y otras monedas.

    Desde Europa, Yves Mersch, gobernador del Banco Central de Luxemburgo y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), se refirió en declaraciones a la prensa a la existencia de riesgos a la baja para el crecimiento de la economía en el área del euro, lo que suscitó expectativas de un posible recorte de los tipos de interés en esa zona.

    Esa perspectiva contribuyó hoy a que se pagaran 1,4680 dólares por un euro faltando unas dos horas para concluir la jornada bursátil, comparado con los 1,4785 dólares que se pagaban el día anterior.

    Los contratos de la plata con su entrega prevista para marzo -los mas negociados en Nueva York y de 5.000 onzas por contrato- finalizaron hoy a 15,89 dólares, 40 centavos o un 2,71 por ciento menos que el martes. EFECOM

    vm/mgl/jma